
Imágenes conmovedoras, novias y madres rusas despiden con lágrimas a jóvenes que evitan ir a la guerra en Ucrania
Las familias rusas saben que esta decisión es difícil, pero saben que huyendo del país tienen más posibilidades de sobrevivir

Novias y madres rusas se despiden con lágrimas a jóvenes que evitan ir a la guerra en Ucrania | AP
Imágenes conmovedoras, novias y madres rusas se despiden con lágrimas en los ojos de jóvenes que evitan ir a la guerra en Ucrania. En los últimos días, jóvenes rusos han tomado la drástica decisión de abandonar su país para evitar a toda costa ser alistados como soldados y ser enviados para pelear en la guerra contra Ucrania.
Tal es la oleada de muchachos que abandonan el país que el jefe del Consejo Europeo sugiere que la Unión Europea debería darles asilo a quienes huyen de territorio ruso. Estas imágenes desgarradoras surgen tras el último amenazante anuncio del presidente ruso, Vladimir Putin.
Por eso de nueva cuenta volvieron a incrementar las fotografías donde aparecen parejas jóvenes que se despiden con lágrimas en los ojos. También es común ver a madres llorando y abrazando a sus hijos antes de verlos partir en la estación de tren. Sin embargo, no pierden la esperanza de que algún se reencontrarán.
Las familias rusas saben que esta decisión es difícil, pero saben que huyendo del país tienen más posibilidades de sobrevivir y volverse a ver meses después o quizá años. Lo cierto es que cientos de jóvenes reservistas del ejército y prisioneros son enviados a Ucrania.
PUEDES LEER: Alejandra Guzmán es tocada en sus partes en pleno concierto; se defendió
Cuál fue el mensaje de Vladimir Putin
El pasado 21 de septiembre, el presidente ruso pronunció un discurso que alertó al mundo al hablar sobre una “operación militar especial” para continuar con la guerra en Ucrania. El líder del Kremlin notificó la movilización de 300 mil reservistas, además, amenazó a Occidente con armas nucleares y respaldó los referendos de anexión a Moscú en las regiones ucranianas.

Vladimir Putin busca relanzar la guerra en Ucrania, tras los avances y la recuperación de territorios del Ejército local, cuando el conflicto acaba de cumplir siete meses, recordemos que inició el 24 de febrero. De acuerdo con especialistas es una estratégica desesperada del mandatario ante el fracaso de la invasión, principalmente porque creía que en días obtendría el triunfo en Ucrania.

En un discurso televisado, anunció la movilización parcial de tropas. El líder del Kremlin dijo que 300 mil reservistas serán convocados, lo que implica alrededor del 1 por ciento de su capacidad, pues en realidad hay 25 millones de personas que cumplen con este criterio.

Protestas
Tras el anuncio del líder del Kremlin iniciaron las protestas en las principales ciudades, mientras que en la frontera se observaban largas filas de hombres que no están dispuestos a combatir y prefieren huir, debido a que el mandatario amenazó con castigar a aquellos que intentan renunciar.

Las protestas fueron rápidamente reprimidas por las tropas de seguridad en Moscú. Los actos de violencia no se hicieron esperar, hay imágenes de policías antidisturbios con cascos que jalonean y arrestan a hombres y mujeres que piden a gritos que Putin termine el conflicto.

Comentarios