
Moderna desarrollará vacuna refuerzo contra nueva variante
La empresa estadounidense de biotecnología Moderna anunció que desarrollará una vacuna de refuerzo específica contra la nueva variante del virus Ómicron, descubierta en Sudáfrica y considerada preocupante por la Organización Mundial de Salud

Moderna desarrollará vacuna refuerzo contra nueva variante | Fuente: Pexels
El pasado 26 de noviembre la empresa de biotecnología Moderna anunció su intención de desarrollar una vacuna de refuerzo específica contra la nueva variante del virus Ómicron, detectada recientemente en Sudáfrica y considerada preocupante por la Organización Mundial de Salud (OMS).
"Moderna desarrollará rápidamente una vacuna candidata para una dosis de refuerzo específica para la variante Ómicron", expresó.
La compañía estadounidense manifestó a través de un comunicado que se trata de una estrategia dirigida para trabajar en dosis específicas de refuerzo para las variantes preocupantes del virus, entre las que actualmente destaca la nueva variante Ómicron.
"En 2020-2021, eso ya incluyó las dosis de refuerzo para las variantes Delta y Beta. Se ha demostrado en repetidas oportunidades su capacidad de hacer pasar nuevos candidatos a la fase de ensayos clínicos en 60 90 días", explicó.
En ese sentido, el director ejecutivo de Moderna, Stéphane Bancel, citado en el comunicado, afirmó que desde el inicio se han planteado que para combatir la contingencia sanitaria es primordial ser proactivos ante la evolución del virus.
Seguir leyendo: Surge nueva variante del virus que es inmune a la vacuna, y advierten de su peligro
"Las mutaciones de la variante ómicron son preocupantes y desde hace varios días avanzamos también lo más rápido posible para ejecutar nuestra estrategia, con el fin de luchar contra esta variante", añadió.
La nueva variante del virus es potencialmente contagiosa y de mutaciones múltiples, y está provocando inquietud mundial mientras se propaga fuera de Sudáfrica, forzando al resto de los países a cerrar progresivamente sus fronteras con África austral.
La empresa de biotecnología alemana BioNTech, aliada de la farmacéutica estadounidense Pfizer, ha manifestado que estudia la nueva variante, y espera los primeros resultados de estudios que permitirán determinar si es capaz de penetrar la protección de su vacuna.
Seguir leyendo: Salud anuncia vacunación general para menores de edad de 15 a 17
El portavoz de la OMS, Christian Lindmeier, subrayó que se necesitarán varias semanas para comprender el nivel de transmisibilidad y de virulencia de la nueva variante Ómicron, mientras que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) considera prematuro prever una adaptación de las vacunas a dicha variante.
A la fecha, la OMS reconoce cuatro variantes del virus de riesgo denominadas con las letras griegas alfa, beta, gamma y delta, de las cuáles, hasta el lomento, la variante delta, detectada en la India, es la predominante en casi todo el planeta.
La nueva variante del virus proveniente de Wuhan, China, es inmune a la vacuna y ha provocado gran preocupación en la comunidad médica y científica, desde su surgimiento en Sudáfrica, se ha detectado en Italia, Bélgica, República Checa, Reino Unido, Alemania, Israel y Hong Kong.
Comentarios