
A dónde puedo pedir ayuda si mi pareja me maltrata durante la cuarentena
Conoce las dependencias a donde puedes acudir si eres víctima de maltrato por tu pareja.

A dónde puedo pedir ayuda si mi pareja me maltrata durante la cuarentena | Unsplash
A pesar de que la mayoría de las mujeres permanecen en sus casas debido a lo que sucede alrededor del mundo, siguen siendo personas vulnerables y posibles víctimas de maltrato y violencia por sus parejas. Por lo que estar en sus casas, a pesar de la pandemia no es lugar seguro para ellas.
La pandemia ha provocado que millones de personas se encuentren en el confinamiento domiciliario para reducir y evitar en mayor medida el número de contagios en el mundo debido al virus. La cuarentena se ha aplazado, debido a que más de 400 mil personas en más de 160 países han sido afectadas por la pandemia.
#Mujer Errores que la gente está cometiendo al ir al super en esta cuarentena y están infectando a su familia https://t.co/brxYT6pfaA #Mujeres #Chicas pic.twitter.com/M2Jo435MVY
— Soy Carmín (@SoyCarmin) April 12, 2020
Sin embargo, esto conlleva a otros problemas, debido a que en varios países las mujeres están expuestas al peligro debido a que están encerradas en casa con su agresor. La ONU Mujeres alertó en un informe que en este contexto de emergencia “Se aumentan los riesgos de violencia contra las mujeres y las niñas”.
“Especialmente la violencia doméstica, debido al aumento de las tensiones en el hogar y puede también aumentar el aislamiento de las mujeres”. Por eso varios gobiernos han estado tomando medidas al respecto, sobre todo reforzando las líneas de ayuda telefónica a mujeres que se puedan encontrar en una situación de malos tratos.
Un claro ejemplo es en España donde las mujeres a partir de una iniciativa, las mujeres que se encuentran en peligro dentro de las islas Canarias pueden ir a una farmacia y pedir una “mascarilla-19” para alertar al personal de que necesitan ayuda. Por lo que te presentamos algunas medidas u opciones de ayuda en caso de tener un caso de violencia en casa o de algún conocido.
México
En México está disponible el teléfono de atención de emergencias 911 para las mujeres que necesitan ayuda. Debido a que es uno de los países con mayores casos de violencia contra las mujeres se han abierto espacios para la comunidad donde las mujeres puedan pedir ayuda en el interior y exterior de la República.
Línea Mujeres Locatel: 5658-11-11
Centro de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar (CDMX): 5345-55-98
Red Nacional de Refugios: 55 5674-96-95 en la CDMX y 800-822-44-60 a nivel nacional
Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia: 55-5533-55-33
Policía: 066; Vida Sin Violencia: 01 800 911-25-11; InMujeres CDMX: 5512-28-36

España
El Ministerio de Igualdad español publicó una guía con recomendaciones para las víctimas de violencia de género y reforzó los medios de atención. Para obtener información o asesoría se puede llamar al 016 que sigue funcionando con normalidad las 24 horas, todos los días de la semana. También se puede contactar por mail a través de la dirección 016-online@mscbs.es.
Argentina
Las personas en situación de violencia también pueden comunicarse vía WhatsApp en los números 11-2771-6463, 11-2775-9047 y 11-2775-9048 y por mail en linea144@mingeneros.gob.ar. Además, el gobierno argentino ha instado a cualquiera que sepa de una situación de violencia de género a que brinde su apoyo y llame a la Línea114, que se ha reforzado en este contexto.
Información de El Universal
Comentarios