
Empresas dejan de contratar mujeres por miedo a la violencia de género que hay en México
Una mujer denunció que fue rechazada en una empresa por la ola de feminicidios en el país; le respondieron que por el momento no están contratando mujeres

Empresas dejan de contratar mujeres por miedo a la violencia de género que hay en México | Especial: Twitter
Algunas empresas han dejado de contratar mujeres por miedo a la violencia de género que impera en México y recientemente una mujer denunció en las redes sociales que le negaron empleo debido a la ola de feminicidios en el país.
Una usuaria compartió a través de sus cuentas oficiales su experiencia con una empresa inmobiliaria en la que solicitó empleo, la joven identificada como @g_gdav relató que la rechazaron debido a la inseguridad que viven las mujeres en México actualmente.
La joven puntualizó que las mujeres están viviendo "una época de terror y tragedia en México", pero que considera que lo que la empresa hizo fue "tomar una situación horrible para justificar su discriminación y misoginia".
"Me parece inconcebible que alguien se atreva a usar las muertes de mis hermanas como excusa para discriminar laboralmente a más de la mitad de la población".
La usuaria exhibió la contundente respuesta que obtuvo de la empresa en la que se postuló para el empleo, quienes le agradecieron su interés en la vacante, la felicitaron por su portafolio y experiencia, pero le recalcaron que decidieron no contratar mujeres por el momento.
"Dada la penosa situación del país en materia de inseguridad y alza de feminicidios, la empresa ha decidido no contratar mujeres por el momento".
A través de un correo electrónico, la empresa también detalló que el puesto vacante requiere trasladarse a bodegas o propiedades vacías y que no quieren exponer a las mujeres a situaciones riesgosas donde su integridad física se pudiera ver afectada.
"Tenemos la esperanza en que esto cambie y posteriormente podamos regresar a contratar mujeres. Por el momento, agradecemos tu interés y guardamos tu contacto para futuras oportunidades".
Cientos de usuarios de diferentes estados del país reaccionaron a la publicación de la joven, algunos recriminaron la postura de la empresa, pero también hubo quienes consideraron que la empresa tomó esa decisión consciente de la inseguridad de las mujeres en México.
"No te vamos a contratar porque eres mujer. Y encima en México te matan por serlo. Y como nos queremos evitar temas legales porque además no nos interesa invertir en tu seguridad laboral, te excluimos utilizando una situación traumática para justificar nuestro discurso de odio", puntializó.
Las mujeres en México estamos viviendo una época de terror y tragedia. Lo que esta empresa hizo es tomar una situación horrible para justificar su discriminación y misoginia. pic.twitter.com/pUZ6LlTVE3
— * (@g_gdav) May 14, 2022
Comentarios