
SEP confirma regreso a clases presenciales; padres tendrán que firmar responsiva
La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, enfatizó que el regreso a clases presenciales es inminente el próximo 30 de agosto; los padres de familia deberán firmar y enviar una carta responsiva para autorizar que sus hijos asistirán a la escuela

SEP confirma regreso a clases presenciales; padres tendrán que firmar responsiva. | FOTO: PEXELS
La Secretaría de Educación Pública, SEP, anunció durante la conferencia matutina del Gobierno Federal que se confirma el regreso a clases preseniales este ciclo escolar 2021-2022, en el que los niños regresarán a las aulas, tras año y medio de clases virtuales, pero hizo hincapié que los padres de familia tendrán que firmar responsiva.
La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, dio a conocer que el próximo 30 de agosto da inicio el nuevo ciclo escolar, por lo que todos los estudiantes en México regresarán a clases presenciales, a pesar de que el semáfono epidemiológico no esté en verde.
Asimismo, informó que será requisito que los alumnos lleven una carta compromiso y de corresponsabilidad firmada por los padres de familia, en donde manifiesten que autorizan que su hijo asista a la escuela.
¡Vamos de regreso a las escuelas el próximo lunes 30 de agosto, de forma presencial, responsable, ordenada y cauta!
— SEP México (@SEP_mx) August 12, 2021
Motivados e integrados, iniciamos la LIII Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas.#RegresoALasAulas pic.twitter.com/WxtNI7gIOf
La funcionaria federal de la SEP informó que se creó un protocolo de regreso a clases con 10 medidas que, tanto los niños, como los padres y los docentes tendrán que realizar desde que están en casa, hasta que ingresan en el salón de clases, entre los que se encuentran el uso de cubrebocas, la sana distancia, el lavado de manos, y la suspensión de actividades cívicas.
“Se les pide a los padres de familia que hagan el favor de enviar a sus hijos con cubrebocas, con gel y por otro lado que lleven la carta compromiso, que es la carta aceptación en donde autorizan que el pequeñito puede estar en la parte dentro de la asistencia de la escuela”, exhortó.
Sigue leyendo: Mayrín Villanueva hace suspirar en bañador con abdomen de acero y firme retaguardia
Protocolo de regreso a clases
-Los padres y madres de familia, así como los educadores, deberán de integrarse al Comité Participativo de Salud Escolar. En el que se les pide que estén atentos al ingreso de los menores, estableciendo alguna medida para detectar a niños con posible contagio.
-Los filtros inician desde casa, por lo que las autoridades educativas les piden que antes de llevar a sus hijos a clases revisen que no tengan algún síntoma del virus, y así evitar contagios.
-El lavado de manos con agua y jabón es fundamental, por lo que se le pide a todas las escuelas que atiendan esta medida.
-El uso de mascarillas o cubrebocas es obligatorio, por lo que todos los niños deberán portar una para evitar la propagación de contagios.
-Todos los niños deberán mantener una distancia de 1.5 metros mínimo con respecto a los otros niños, para evitar el contacto social.
-En las escuelas, deberán darle prioridad al uso de espacios abiertos con actividades al aire libre.
Sigue leyendo: Nombres de niña que significan "belleza"; son hermosos para tu bebé
-Se suspende todo tipo de actividad o ceremonia cívica y festiva en todas las escuelas de México, para evitar que se presenten contagios.
-Dar aviso a las autoridades educativas en caso de presentar algún caso de contagio o sospechosos, para evitar que se propague en el salón de clases.
-Inscribirse a los cursos de apoyo socioemocional en la línea de SEP-Salud, Retorno Seguro, en donde los maestros conocerán las medidas del regreso a clases.
-Los padres de familia deberán firmar una carta compromiso de corresponsabilidad, y enviarla con sus hijosa la escuela.
La secretaria de Educación, Delfina Gómez recalcó que el regreso a clases presenciales es inminente, ya que la ausencia de los salones de clases ha provocado granes y graves daños de salud, cuestiones emocionales, etcétera.
"El regreso a clases es algo inminente, se debe hacer un retorno ordenado y cauto. Las escuelas de México son un segundo hogar”, manifestó.
Claro. Así, si se contagian no será responsabilidad de la @SEP_mx sino del padre de familia que lo mandó a clases presenciales.
— Leti RoblesdelaRosa (@letroblesrosa) August 12, 2021
No le pierden �� https://t.co/Ln8jm8WGMm
“Los niños ya necesitan regresar, ya vemos problemas muy fuertes de violencia, muy fuertes de obesidad, muy fuertes de estrés, por el bien de todos los pequeños”, advirtió.
Comentarios