
Niño fue intubado por el virus; su madre cuenta su caso en TikTok
Cada vez son más comunes los casos de complicaciones que se presentan en niños a causa del virus, pero, un diagnóstico errado puede empeorar la situación porque impide dar el tratamiento adecuado, así ocurrió con Sandra y su hijo, cuya historia está contada en pequeños videos de TikTok.

Niño fue intubado por el virus; su madre cuenta su caso en TikTok | Especial
Los niños menores de cinco años son un sector propenso a tener complicaciones en diversas enfermedades que pueden derivar en el fallecimiento, pero cuando hablamos del virus de Wuhan, la mayoría de los casos se presentarán como si fuera una gripe leve, aunque cada vez más se reportan complicaciones en menores provocadas por este virus.
Así sucedió con el pequeño Santi, un niño de Michoacán que pasó varios días hospitalizado con un diagnostico incorrecto, por lo que su madre decidió contar su historia en su cuenta de TikTok. La madre del niño, Sandra, subió un video que se hizo viral, en él contó brevemente lo que le pasó a su hijo, pero luego de que se viralizó, decidió contar lo acontecido en una serie de videos cortos.
Seguir leyendo: Ya inició la campaña de vacunación de personas de 50 a 59 años: cómo y cuándo registrarme
El caso de Santi
Según contó Sandra, su hijo se enfermó la última semana del 2020, en esos días su fiebre era alta, incluso alcanzó los 39.5 grados de fiebre, por lo que fue llevado al médico en donde le dieron medicamento para tratar una infección porque según contó la mujer, se le aplicó prueba contra el virus y salió negativa.
El medicamento solo bajó la fiebre del pequeño pero no lo ayudó en nada más y después de tres días el pequeño lucía cada vez más decaído, no comía ni bebía nada, solo quería estar dormido, así que Sandra decidió regresar al hospital en donde lo internaron y efectuaron diversos estudios.
Entre los resultados se detectó que el pequeño estaba bajo de plaquetas y fue trasladado a un segundo hospital ubicado en Morelia, en donde lo diagnosticaron de manera preliminar con dengue, pero luego de los estudios pertinentes se descartó dicho padecimiento, pero el niño ya tenía el hígado hinchado y tenía complicaciones para respirar.
Por eso fue necesario hacer nuevos estudios en los que se detectó que el pequeño tenía citamegalovirus, una enfermedad presente en el 80 por ciento de la población, pero que pocas veces se complica; además, se detectó que Santi tenía el hígado, pulmones y corazón inflamados y se le aplicó prueba de influenza pero salió negativa.
Entonces se le aplicó una segunda prueba para detectar el virus chino y esta salió positiva, al igual que ambos padres. Por la condición del cuerpo del pequeño, tuvo que ser intubado y una vez que se pudo estabilizar al pequeño lo trasladaron a un hospital público porque hasta ese momento se encontraba en uno privado.
Seguir leyendo: Vacuna contra el cancér da sus primeros resultados: una mujer fue curada
Sin embargo, Sandra cuenta que para ese entonces ya se había quedado sin recursos pues el dinero que habían ahorrado para construir su casa tuvo que ser destinado a la salud de su pequeño, cosa que no les pesó pero dijo, todavía tuvieron que batallar con medicamentos caros y ya no les alcanzaba.
Luego de una semana intubado, le pequeño Santi comenzó a mostrar mejoría e incluso su madre muestra cómo ya se veía más animado en esos días. Así que, luego de cuatro meses de esa pesadilla, el pequeño aún necesita ir a revisión para checar que sus pulmones no presenten secuelas.
Únete a la comunidad Soy Carmín en YouTube para más contenido
Comentarios