
"Ningún ser humano es ilegal": Jorge Ramos

Jorge Ramos explica que jamás lo habían expulsado de ningun evento.
La tarde de ayer en medio de una rueda de prensa, Donald Trump perdió la compostura frente a las constantes preguntas del periodista mexicano Jorge Ramos, quien al decirle "Tengo derecho a preguntar", el pre candidato republicano respondió: "No, no la tienes, regrésate a Univisión".
Tras las palabras de Trump, dos guardias empujaron a Ramos del salón. Pero luego de unos minutos él regresó de nuevo para preguntarle sobre los latinos.
"Es la primera vez en mi vida, en cualquier parte del mundo, en el que me escoltan a la salida de una conferencia de prensa. Soy un reportero, un inmigrante y un ciudadano norteamericano y tengo el derecho de preguntar cualquier cosa a quien sea",
La noticia se convirtió en trending, la noche del martes. El mismo periodista compartió en su cuenta de Twitter algunos mensajes y el video de lo ocurrido.
Univision’s Ramos: Trump’s ‘Blunt Talk’ on Immigration Is ‘Spreading Hate’ - Breitbart http://t.co/uejzi7ORvu via @BreitbartNews
— JORGE RAMOS (@jorgeramosnews)
agosto 25, 2015
Explicó el reconocido periodista durante el show del canal de televisión Fusion, America With Jorge Ramos.
"Como reportero mi trabajo es hacer preguntas, y por eso estoy aquí", concluyó Jorge.
Soy un reportero y mi trabajo es hacer preguntas. No, no nos vamos a sentar y no nos vamos a ir.
— JORGE RAMOS (@jorgeramosnews)
agosto 26, 2015
Mientras que el CEO de Fusion y presidente de Noticias y Digital en Univisión, Isaac Lee, publicó una declaración al respecto: "Nos encantaría que el señor Trump se sentara para una entrevista a fondo con Jorge y hablara sobre los detalles de sus propuestas".
Te compartimos la columna que escribió hoy Jorge Ramos, titulada Bienvenidos a “Trumplandia”, misma que ha sido difundida en varios medios de comunicación a nivel internacional.
Jorge Ramos: Welcome to Trumpland http://t.co/oiCDjYVcPe via @thisisfusion
— JORGE RAMOS (@jorgeramosnews)
agosto 26, 2015
En un apartado Ramos menciona:
“Si Trumplandia cambiara la Enmienda 14 de la Constitución y le quitara la ciudadanía a los hijos de indocumentados nacidos en Estados Unidos, primero tendría que deportar a 4.5 millones de esos niños que ya viven en el país. Pero ¿a qué país? Si el papá es de México y la mamá de Honduras ¿a dónde se envía un niño sin patria y sin pasaporte?”
¿Qué pasaría con las madres indocumentadas después de dar a luz y con sus bebés? Sería patético meterse en el terrible e inhumano negocio de deportar bebés, niños y estudiantes.
El periodista habla sobre los inmigrantes, el famoso muro que piensa construir Donald Trump en caso de que ganará la presidencia de Estados Unidos. Además explica que México no conspira contra EU.
“Trump se equivoca. México no es parte de ninguna conspiración para enviar criminales y violadores a Estados Unidos. De hecho, su gobierno está bastante ocupado lidiando con sus propios problemas, como el escape del Chapo, la narcoviolencia, varios casos de corrupción y la acelerada devaluación del peso”.
Y es importante aclararlo:
La mayor parte de los inmigrantes que vienen de México no son delincuentes. Todos los estudios coinciden en que los niveles de criminalidad entre los inmigrantes son menores que entre los nacidos en Estados Unidos. Punto.
No human being is "illegal" / Ningún ser humano es "ilegal"
— JORGE RAMOS (@jorgeramosnews)
agosto 26, 2015
Comentarios