
El domingo comienza el horario de verano en estos estados
Que no se te pase, si vives en estos estados el horario de verano comenzará a correr desde este domingo 14 de marzo, así que no te dejes sorprender y prepara tus relojes para que no andes retrasada.

El domingo comienza el horario de verano en estos estados | Especial
El cambio de horario está programado para el próximo 4 de abril en todo México, sin embargo, en 33 ciudades fronterizas con Estados Unidos el cambio se comenzará a aplicar desde este domingo 14 de marzo, te contamos todos los detalles para que no se te pase.
La idea de adelantar el cambio de horario en estas 33 municipios es para que su tiempo se adecue al que tienen en las ciudades vecinas pero que se encuentran pasando la frontera, sobre todo por las actividades que realizan entre ambos lugares.
Obtén tu cuenta de Disney+ aquí
Por ello, la madrugada de este domingo deberán adelantar una hora su reloj, el cambio se hace entre la 1:00 y 2:00 de la madrugada, aunque igual puedes hacerlo en cuanto te levantes o si tienes configurado tu celular este hará el cambio de manera automática al igual que tu computadora o laptop si así la tienes configurada.
El horario de verano se extenderá hasta el 7 de noviembre en un total de 33 municipios ubicados en los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, te contamos cuales son los municipios que deberán adelantar su reloj desde ya.
Seguir leyendo: Entrega de premios Grammy 2021 será este domingo; dónde y cómo verla
- Baja California: Ensenada, Mexicali, Playa Rosarito,Tecate y Tijuana.
- Chihuahua: Ascensión, Benavides, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Juárez, Manuel, Ojinaga y Praxedis G. Guerrero.
- Coahuila: Acuña, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Nava, Ocampo, Piedras Negras y Zaragoza.
- Nuevo León: Anáhuac, Los Aldama.
- Tamaulipas: Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Matamoros, Mier, Miguel Alemán, Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso.

¿Qué beneficios trae el cambio de horario?
El horario de verano se implementa en México desde 1996 cuando Ernesto Zedillo Ponce de León, en ese entonces presidente de México, decretó la diferencia de horario con el objetivo de aprovechar la luz natural por las tardes y con ello buscar eficientar el consumo de energía eléctrica en el país.
Y aunque al principio era un cambio generalizado, con el tiempo se ha ido adecuando en algunos estados y municipios, como es el caso de los municipios fronterizos, sobre todo porque Quintana Roo y Sonora tampoco siguen las mismas reglas en cuanto al cambio de horario.
Seguir leyendo: Hombre lleva cargando en brazos a su mamá para que la vacunen
Pero para el resto del país el horario de verano entrará en vigor a partir del 4 de abril, lo cual nos cae perfecto porque justo en esos días se darán las vacaciones de semana santa que son del 28 de marzo al 3 de abril y que permiten adaptarse perfectamente a la variación de horario.

Tal como ocurre con los 33 municipios fronterizos, quienes pueden hacer uso del puente del 15 de marzo para adecuarse al horario, el cual se da por el 21 de marzo que cae el siguiente domingo, pero, con las reformas vigentes, el día festivo se recorre al lunes previo.
Únete a la comunidad Soy Carmín en YouTube
Comentarios