
De cada diez divorcios, siete padres no cumplen con la pensión alimenticia en México
Estas cifras advierten que los padres que recurren a esta práctica en realidad constituyen una violación a los derechos de la niñez y una forma de violencia económica contra las mujeres

De cada diez divorcios, siete padres no cumplen con la pensión alimenticia en México | PEXELS
De cada diez divorcios, siete padres no cumplen con la pensión alimenticia en México. En diversos estados mujeres colocaron tendederos de deudores alimentarios para poner sobre la mesa el debate público sobre la escasa participación de los padres en la crianza de sus hijos, empezando por la parte económica.
Estas cifras advierten que los padres que recurren a esta práctica en realidad constituyen una violación a los derechos de la niñez y una forma de violencia económica contra las mujeres. Situación que se incrementó durante la emergencia sanitaria por Covid.
TE PUEDE INTERESAR Tras 13 años bajo su tutela, papá de Britney Spears ahora la demanda por difamación
Para hacer frente a la violencia económica que puede pasar “desapercibida” en los hogares, debido a que no deja un rastro tan evidente como las agresiones físicas, Aquelarre de Donceles, conformado por las diputadas del Congreso capitalino, impulsan la Iniciativa de Deudores Alimentarios.
Las legisladoras lamentan que esta situación se reproduce en el ámbito familiar como una forma de control en contra de las mujeres; pero además se muestra a través de la agresión producida por la persona que tiene el dominio económico, la manipulación para gestionar los gastos o incluso la decisión de privar de recursos.

Esta situación es una manifestación de la violencia de género y una de sus dimensiones es la falta de pago reiterada e injustificada de pensiones alimenticias estipuladas en caso de separación o divorcio en favor de la mujer y de sus hijos.
Este tipo de violencia tiene cifras que encienden la alarma, debido a que 13.4 millones de mexicanas la han padecido en algún momento de su vida, es decir, 29% del total de mujeres de 15 años o más, según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2016.
Tendederos de deudores alimentarios
Desde hace ocho meses, madres de familia se organizaron para colocar en plazas públicas de Oaxaca imágenes de sus parejas que están ausentes en la crianza de sus hijos y no les dan pensión alimenticia. Se conocen como tendederos de deudores alimentarios.
Patrulla Feminista ha impulsado la iniciativa que implica acudir a los centros laborales de los morosos para denunciarlos. De esta manera han logrado expandirla en nueve estados del país, mismas que conforman la Red Nacional de Deudores Alimentarios.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre enero y febrero de 2022 se han presentado 3 mil 450 denuncias por el delito de incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar.
Comentarios