
Tipos de hepatitis y cómo se contagia la infantil
El incremento de casos de Hepatitis tiene muy preocupados a la OMS o Organización Mundial de la Salud, por lo que decidieron emitir una alerta, enfermedad ya es una realidad en México,esto tras detectarse cuatro casos en Nuevo León
La hepatitis es uno de los problemas que tiene preocupados a la Organización Mundial de la Salud, en especial la infantil, de la cual ya se han presentado caso en el mundo. En México ya es una realidad, esto tras detectarse cuatro casos en Nuevo León.
Te puede interesar: Cinco beneficios de usar protector solar todos los días
Los casos de hepatitis van en aumento, por lo que la OMS ha emitido una alerta para tomar precauciones y evitar más contagios. Actualmente se sabe que existen seis tipos de hepatitis: A, B, C, D, E y la infantil. Esta última es la que preocupa más, ya que no es común en niños y aún no hay un diagnóstico claro.
Pero, cómo se contagia la hepatitis, aquí te daremos al respuesta.La hepatitis A y E, se transmiten por el contacto con comida o agua de una persona que esté infectada. Estas son las primeras dos clasificaciones que se tienen muy claras y estudiadas.
Te puede interesar: Añade epazote a tus alimentos, tiene varios beneficios para la salud
En el caso de la B, C y D, esta se transmite por contacto sanguíneo con una persona infectada, incluso por fluidos corporales, como la saliva o el semen, pero sin duda la que tiene a todos preocupados por lo poco que se sabe y lo inusual que ha sido el brote, es la infantil.
“ La creciente alza del número de niños infectados por una súbita hepatitis es inusual y preocupante”, así lo dijo Zania Stamataki del centro de investigación del hígado de la Universidad de Birmingham. La mayoría de los casos infantiles se han presentado en niños de uno a cinco años, algo verdaderamente preocupante.
Algunos de los síntomas son diarrea, vomito, fiebre y hasta dolor muscular o articular, pero sin duda uno de los indicadores es la coloración amarilla que se hace presente en ojos y piel. Hasta el momento aún no se tienen las causas que estén provocando este brote infantil.
Lo único que se recomienda es seguir las medidas de higiene básicas, como el lavado de manos y cubrirse al toser o estornudar, además de algunas adicionales, como evitar compartir cubiertos, bebidas o platos, esto sin duda reduce la posibilidad de un contagio.
Esperamos pronto se tenga un informe más detallado sobre este brote que ya tiene en alerta a México. Por ahora no nos queda más que seguir las medidas indicadas y si es necesario exagerar en higiene, hay que recordar que seguimos en pandemia y no se debe bajar la guardia.

Las mantendremos al tanto de nuevas noticias, de verdad deseamos que no se propague en México como ha sucedido en Reino Unido, en donde hasta ahora tienen 300 casos infantiles confirmados, de los cuales algunos necesitas un trasplante de hígado urgente.
Comentarios