
Desgaste del suelo pélvico: qué es y cómo nos afecta
Un problema que puede afectarnos a todas las mujeres, y del que poco se habla, es el desgaste del suelo pélvico, el cual puede afectarnos tanto en nuestras funciones fisiológicas como en las íntimas. Te decimos qué es y cómo nos afecta

Desgaste del suelo pélvico: qué es y cómo nos afecta. | FOTO: PEXELS
Uno de los problemas de salud del que podemos ser víctimas todas las mujeres es del desgaste del suelo pélvico, pero, ¿qué es y cómo nos afecta? A través de este artículo te daremos a detalle todo lo que debes de saber acerca de este problema del que pocas veces se habla.
Y es que, todas las mujeres tenemos músculos y tejido blando en la pelvis, a los que se conoce como suelo o piso pélvico, y el cuál puede sufrir daños y desgastarse con el paso del tiempo, o bien, con malos hábitos en las rutinas diarias, o actividades que realizamos.
¿Qué es el suelo pélvico?
Se le conoce al suelo pélvico a la zona que se encuentra entre el pubis y el coxis, y que rodea al clítoris, la uretra, la zona v y el ano. El suelo pélvico ayuda a evitar que existan fugas de orina provocadas con la incontinencia urinaria, y además, a través de este se puede conseguir mayor placer.
#Mujer Jugo de verduras para rejuvenecer rápidamente https://t.co/SsgxaDkNuH #Mujeres #Chicas pic.twitter.com/Y2U9TKynXA
— Soy Carmín (@SoyCarmin) June 8, 2020
-
¿Cómo afecta su desgaste?
El desgaste del suelo pélvico se puede derivar en distintos problemas que afectan directamente tanto en las funciones fisiológicas, como íntimas, entre otras.
-Incontinencia urinaria y/o fecal
-Infecciones urinarias recurrentes
-Disfunciones sexuales relacionadas a la falta de sensibilidad en vagina o bien dolor al momento de la penetración vaginal
-Dolor de espalda, cuello
-Estreñimiento y dolor pélvico
-Caída de órganos intraabdominales

-
Beneficios de fortalecer el suelo pélvico
Ante esto, es necesario cuidar esta delicada zona del cuerpo, haciendo ejercicios de Kegel, evitando levantar cosas muy pesadas, o bien, empujarlas con las piernas, de modo que tu fuerza la descargues en tu suelo pélvico. Los beneficios de fortalecerlo son los siguientes:
-Mejor sensibilidad y control de músculos para intensificar los orgasmos y placer sexual.
-Prácticas como Beso de Singapur y Alternativas en menstruación como Sangrado Libre te ayudan a fortalecer el piso pélvico.
-Trabajar en el suelo pélvico te ayudará a prevenir dolores abdominales, problemas de incontinencia urinaria.
Visita el canal de YouTube de Soy Carmín dando CLICK AQUÍ.
Comentarios