
Hacer ejercicio mejora tu digestión, señalan expertos
Una buena digestión es muy importante para mantener al cuerpo sano; hoy en Soy Carmín te contamos cómo hacer ejercicio puede ayudar a mejorar tu digestión
Cuidar de nuestra salud es una de las cosas más importantes en la vida; nuestro cuerpo debe resistir muchas cosas, hacer grandes esfuerzos y enfrentar una vasta cantidad de retos y es que no sólo hablamos de la actividad física, sino de aquellos límites a los que lo llevamos, en el quehacer diario, y hasta los excesos.
Hay que mantener una buena dieta que le dé al cuerpo los nutrientes necesarios para que funcione con bienestar, así como es importante también apegarse a una rutina de ejercicio que nos mantenga en movimiento. Una mala digestión puede hacer que no aprovechemos las proteínas de los alimentos o déficit vitamínico, lo que lleve por ejemplo al mal humor y el cansancio.
Puedes leer: Actividades diarias que puedes hacer que te ayudan a mantenerte en forma
Dejar de fumar, reducir el consumo de alcohol, hacer ejercicio y bajar de peso, todo puede ayudar a mejorar la digestión, dice la Asociación Española de Gastroenterología. Estas son algunas de las formas como el ejercicio actúa en beneficio de la salud.
Fortalece los músculos
El ejercicio cardiovascular fortalece los músculos del abdomen, además de que estimula los intestinos, lo que ayuda para mover adecuadamente los alimentos a través de tu sistema digestivo, mejorando así la digestión, informa la Sociedad de Gastroenterología.
Combate el estrés
El estrés puede provocar varios problemas gástricos, como inflamación. El ejercicio no sólo es recomendado para combatir el estrés, porque distrae la mente, sino que reduce el cortisol y esto normaliza tu función intestinal, indican expertos de la Mayo Clinic, una organización dedicada a la práctica clínica y su investigación.
Crea una sinergia
El Instituto Mexicano de Yoga (IMY) dice que practicar yoga ayuda a crear una ‘unión’ entre los alimentos que consumes y los órganos digestivos. Así mismo, señalan que posturas de flexión de puente, la Janu sirsasana y Sirsasana te ayudan a eliminar correctamente las heces del cuerpo.

Mejora el control del apetito
Al hacer ejercicio hay secreción de endorfinas, que reduce el riesgo de comer en exceso. Comer en exceso ralentiza la digestión, que normalmente dura 40 horas, comenta Michael F. Picco, médico de la Mayo Clinic.
Modifica la flora intestinal
Enrique Domínguez, presidente de la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD), dice que hacer ejercicio modifica la flora intestinal; ello ayuda para evitar enfermedades intestinales provocadas por el desequilibrio de bacterias buenas y malas.
Mejora el metabolismo
Después de los 30 el metabolismo se vuelve más lento, por lo que asimila más cantidad de grasa y esto provoca una digestión retardada. Caminar 20 minutos después de comer puede ayudar, activando el metabolismo, explica el sitio web Salud 180.
Comentarios