
Formas sencillas de activar tu metabolismo
El metabolismo es el que se encarga de las reacciones químicas de tu cuerpo, así que no sólo siempre está trabajando, hay que procurar que trabaje bien
Activar el metabolismo es importante porque la función de éste es administrar todos los procesos que permiten al cuerpo trabajar; ya sea respirar, digerir los alimentos, mantener una buena circulación sanguínea, regular la temperatura del cuerpo, etcétera.
Es, en corto, cómo el cuerpo usa la energía que consumimos de los alimentos. Por eso es importante activar el metabolismo, para que el cuerpo trabaje mejor, para que todos esos nutrientes sean lo mejor utilizados y se quemen las calorías para que no queden ‘de sobra’, pues si no, esa es una de las razones por las que se puede subir de peso.
Puedes leer: Aunque todavía no hablan los bebés demuestran su amor con 5 gestos
Estas son algunas formas sencillas con las que puedes activar tu metabolismo, de acuerdo con la página web Healthline:
1.-Come muchas proteínas
Comer aumenta el metabolismo, por la energía que se usa para digerir los alimentos, por ejemplo, o absorber sus nutrientes. Comer proteínas ayuda a sentirse más lleno y por ende comer menos.
2.-Bebe más agua fría
Beber agua natural es mucho mejor que las bebidas de sabores, que están llenas de azúcar y calorías. Además, si es agua fría, puede ser mejor, pues el cuerpo usa energía para mantenerse en temperatura.

3.-Haz ejercicio de alta intensidad
El ejercicio siempre es bueno, activa evidentemente el cuerpo y el metabolismo, no sólo por el movimiento, sino porque por él quema grasas. Los ejercicios de alta intensidad son los de fuerza y resistencia, por ejemplo, los aeróbicos.
4.-Levantamientos de pesas
Trabajar los músculos activa el metabolismo, más que por la fuerza del ejercicio en sí, por el entrenamiento que se le está dando al músculo.

5.-Pasa más tiempo de pie
Estar sentados todo el día nos hace sedentarios y eso no es bueno. Levantarte de tu asiento periódicamente si es que estás trabajando frente a la computadora constantemente, ya es significativo para el cuerpo.
6.-Bebe té verde
Aunque no aplica para todos como regla general, el té verde puede ayudar a convertir parte de la grasa almacenada en ácidos grasos libres, además de ser bajo en calorías.

7.-Duerme bien
No dormir bien afecta el metabolismo y específicamente puede haber efectos negativos en cómo el cuerpo procesa el azúcar. También se ha demostrado que no dormir bien aumenta la hormona del hambre, la grelina, y disminuye la hormona de la saciedad, la leptina.
8.-Reemplaza las grasas para cocinar por aceite de coco
A diferencia de otras grasas saturadas, el aceite de coco es relativamente rico en grasas de cadena media, que pueden aumentar el metabolismo más que las grasas de cadena larga, que se encuentran en alimentos como la mantequilla.

Comentarios