
Cuida a tus hijas del cáncer, inicia vacunación contra el papiloma humano
Está enfocada en niñas de entre 9 y 11 años para evitar que en futuro desarrollen cáncer de cuello de útero

Cuida a tus hijas del cáncer, inicia vacunación contra el papiloma humano | UNSPLASH
Cuida a tus hijas del cáncer, inicia vacunación contra el papiloma humano. Como padres una de las prioridades en nuestra vida es velar por el bienestar de nuestros hijos. Así que es recomendable que dejes a un lado los prejuicios y aproveches la primera jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (PVH), que está impulsando el gobierno del Estado de México.
Esta campaña está enfocada en niñas de entre 9 y 11 años, aunque es recomendable que las mujeres adultas también se apliquen la dosis para evitar que en futuro desarrollen cáncer de cuello de útero, la razón es que uno de los principales factores que propicia su desarrollo.
TE PUEDE INTERESAR Dónde poner la suculenta Kalanchoe para atraer dinero y abundancia
Este virus también provoca la mayoría de los casos de cáncer en la vagina, en el ano, en el cuello uterino, así como en el pene o de garganta y boca. Para prevenir estas enfermedades, la Secretaría de Salud de la entidad aclara que autoridades sanitarias de Estados Unidos, hasta el momento, han avalado tres vacunas para prevenir la infección. El nombre de los fármacos, son: Gardasil, Gardasil 9 y Cervarix. Ver link
Aunque las tres marcas protegen dos de los tipos de virus (16 y 18), que son considerados de alto riesgo, debido a que causan alrededor del 70 por ciento del cáncer de cuello uterino, cada uno se enfoca en ciertas infecciones, como en verrugas genitales o para prevenir cáncer.

No dejes pasar esta campaña de salud que tiene como objetivo prevenir el desarrollo de este virus, ya que en la mayoría de los casos no se presentan síntomas o alteraciones visibles. Incluso, tú misma debes considerar aplicarte la dosis pata evitar que contraigas VPH y contagies a tu pareja.
Por esta razón, las autoridades sanitarias también recomiendan que acudas con tu ginecólogo y te realices revisiones periódicas a fin de detectar de manera oportuna cambios en el cuello de la matriz, que pueden llegar a derivar en cáncer cérvico uterino.
También existen otros factores de riesgo como iniciar una vida sexual sin protección en la adolescencia, lo que puede provocar infecciones de transmisión sexual. Los médicos recuerdan que fumar es un factor que predispone el desarrollo de cáncer.
Así que más vale prevenir y evitar complicaciones de salud. es importante que consideres llevar a tu hija para que le aplicaquen la vacuna contra el VPH en la unidad de salud más cercana a su domicilio, seleccionando el municipio correspondiente. Solo visita este link
Es importante mencionar que los horarios están sujetos a las disposiciones de cada unidad médica, por lo que se recomienda verificar esta información con el centro de salud.
Comentarios