
Consejos para fortalecer tu sistema inmunológico
El sistema inmune es el encargado de las defensas del cuerpo que combate infecciones o bacterias externas; hoy en Soy Carmín te compartimos algunos consejos para fortalecerlo
El sistema inmunitario es el que protege el cuerpo de infecciones y otras enfermedades. Es nuestro mecanismo de defensa que nos cuida y combate contra agentes externos, como toxinas, bacterias, virus, infecciones u otros, lo que nos permite mantenernos sanos.
Su buen funcionamiento está ligado a la alimentación, pues en lo que comemos el organismo encuentra los nutrientes para funcionar, de forma que una comida balanceada pueda ser benéfico para el cuerpo.
Puedes leer: Formas sencillas de activar tu metabolismo
También influye lo que hacemos y cómo vivimos, si nuestra rutina es atareada o si tenemos una vida más sedentaria, por ejemplo, el qué tan seguido hacemos ejercicio o actividad física y hasta el estrés de nuestro día a día.
La clave para el sistema inmune o inmunológico es fortalecer las defensas. El nutricionista Sául Sánchez Arias comparte algunos consejos, recalcando que hay que consultar siempre a un profesional ante cualquier síntoma de enfermedad o si es que se está siguiendo algún tratamiento o dieta especializada, antes de hacer los cambios.
Come yogures
Los yogures contienen unas bacterias denominadas probióticos que encontramos en el tracto gastrointestinal y ayudan a mejorar la absorción de nutrientes, logrando así crear una barrera contra la entrada de organismos patógenos.
La revista Revista Médica de Chile vincula así mismo la salud de la microbiota con el funcionamiento correcto del sistema inmune. También sugieren una balanceada ingesta diaria de fibra dietética, pues la fibra fermenta a nivel intestinal, por lo que mejora la calidad de la microflora, que es el ecosistema microbiano que coloniza el tracto gastrointestinal.
Más vitamina D
La vitamina D es otro de los nutrientes que fortalece el sistema inmune. Hay muchas formas de absorberla, por ejemplo, de manera endógena, es decir, a través de la exposición al sol, tomando claro precauciones, por ejemplo, usa protector solar, no te sobre expongas ni salgas al sol a las horas más intensas del día. La vitamina D además también la encontramos en pescados azules, lácteos enteros y huevos.
La revista Endocrinology and Metabolism Clinics of North America dice que la vitamina D juega además un rol importante en la autoinmunidad y puede ayudar a combatir infecciones. Otra opción además es un suplemento alimenticio.

Come menos alimentos procesados
Azúcares simples, grasas trans y aditivos que encontramos en alimentos procesados pueden llevar a patologías de mediano y largo plazo, dice el experto; vinculadas a sobrepeso y obesidad, además del mal funcionamiento del sistema inmune por una falta de ingesta de nutrientes.
Se recomienda por eso reducir el consumo de alimentos procesados y comer mejor alimentos frescos, como frutas y verduras, pescados o lácteos, para que en ellos haya vitaminas y minerales que propicien el buen funcionamiento del cuerpo.
Haz actividad física de manera regular
Se recomienda hacer ejercicio de manera regular para elevar la inmunidad. La Biochemical Society Transactions señala que hay evidencia de efectos beneficiosos entre la actividad física y la mejora de las defensas del organismo. Si es una práctica deportiva, que sea supervisada por un experto, pero también puedes hacer actividad física en actividades más rutinarias, como caminar, para activar el metabolismo.
Comentarios