
Alimentos para evitar cansancio y estrés, ricos en zinc
El zinc es ideal para combatir el cansancio y el estrés, por lo que es muy recomendable incluir los alimentos que lo contienen en tu dieta diaria

Alimentos para evitar cansancio y estrés, ricos en zinc. | FOTO: PEXELS
Si eres de las personas que termina el día agotada o tus múltiples tareas diaria te causan estrés, quizás sea necesario modificar tu dieta diaria e incluir alimentos para evitar el cansancio. Existen alimentos que gracias a su contenido en zinc son capaces de darte la energía que necesitas para cumplir con tus responsabilidades diarias y sentirte motivada y sin cansancio.
De acuerdo a los expertos en nutrición, el zinc es un micronutriente esencial para el funcionamiento del organismo, por lo que es ampliamente recomendado para consumir los alimentos que lo contienen diariamente. Además de evitar el cansancio y de combatir el estrés, el zinc tiene otros muy importantes beneficios para la salud.
Beneficios del zinc
La importancia de consumir zinc diariamente radica en todas las bondades que trae a tu cuerpo y salud, así como tu bienestar, empezando porque te da mas energía y te ayuda a evitar el cansancio extremo del día. Además de esto, el zinc interviene en la formación y la mineralización de los huesos y los órganos reproductores.
Asimismo, ayuda a mantener limpias las arterias, e inhibe la producción de un derivado de la testosterona que, de presentar niveles altos, aumenta el riesgo de sufrir cáncer de próstata.
Sigue leyendo: Jugo verde para bajar tallas y presumir cinturita
Por si fuera poco, es muy recomendable administrarles zinc a los pacientes con el virus de China, pues es ideal para fortalecer el sistema inmunológico, previene enfermedades provocadas por virus y bacterias, mejora la salud y el aspecto de la piel, las uñas y el cabello, mejora el gusto y el olfato y ayuda a cicatrizar las heridas.
En cambio, su deficiencia puede perjudicar en gran medida la salud, sobre todo impactando en el cansancio, la tendencia a los resfriados y la falta de memoria.
De acuerdo a estudios recientes, el consumo de alimentos ricos en zinc ayudan a evitar el estrés, y a que éste no afecte en el organismo, pudiendo provocar problemas y debilidad en el sistema inmunológico. Y es que, un nivel insuficiente de este mineral puede traer consigo consecuencias como trastornos y síntomas relacionados con la depresión, la impotencia, el estrés, la baja inmunidad y la irritabilidad, entre otros.
Alimentos con zinc para evitar el cansancio
-
Almejas y ostras
Una rica fuente de zinc son los mariscos en general, y entre ellos los moluscos, donde se encuentran las almejas, que contiene hasta 7 miligramos de este utriente por cada 100 gramos. Además, los cangrejos aportan 4.7 miligramos.
Por otro lado, las ostras son la mejor fuente de zinc, pues una sola ostra de 100 miligramos puede contener hasta 60 mg de este mineral. Lo ideal es consumirlas con limón, aunque también puedes consumirlas preparadas de manera diferente, y los beneficios son los mismos.
Sigue leyendo: El efecto del chocolate en la oxigenación del cerebro
-
Carnes rojas
Por otro lado, la carne magra de vaca aporta grandes cantidades de zinc, de hecho, por cada 100 gramos puede contener hasta 6.2 gramos de zinc, más que la de cerdo. Te recomendamos que evites los cortes que contengan mucha grasa.
-
Pollo y pavo
Otro de los alimentos ricos en zinc que debes incluir en tu dieta diaria para evitar el cansancio y el estrés, es el pollo y el pavo, que aporta hasta 5 gramos de zinc, que representa la mitad de la cantidad diaria que recomiendan los nutriólogos para los adultos.
-
Avellanas y almendras
A pesar que los alimentos que contienen más cantidad de zinc son de origen animal, también podemos recurrir a otros muy importantes como las avellanas y las almendras, que también aportan una buena cantidad de este nutriente. Sin embargo, hay que consumir moderadamente estos frutos secos, debido a que, alrededor de 18 a 20 semillas aportan alrededor de 170 calorías.
-
Hígado
Otro alimento rico en zinc que debemos consumir frecuentemente es el hígado, pues por cada 100 gramos podemos beneficiarnos por 7 miligramos. Además, el hígado es una rica fuente de hierro, por lo que resulta muy benéfico consumirlo.
#Mujer Si quieres vivir más, la ciencia te dice cuánta fruta y verdura debes comer al día https://t.co/oXbCM0wVZq #Mujeres #Chicas pic.twitter.com/JfmLFKkFNb
— Soy Carmín (@SoyCarmin) March 3, 2021
-
Avena
La avena es uno de los alimentos más recomendados para incluir en la dieta diaria, pues además de favorecer la digestión, también es ideal para comenzar el día, ya que te aporta mucha energía, debido a la cantidad de zinc que contiene. Además, es ideal para fortalecer el sistema inmunológico, además que regula los niveles de azúcar en la sangre.
-
Queso
El queso es otro de los alimentos con altos niveles de zinc, ya que por cada 100 gramos de este producto se aportan 4 gramos de este nutriente. Sin embargo, al ser un alimento con muchas calorías, es importante regular suu consumo, o elegir los que contengan menos grasas, como el requesón, el queso fresco o la panela, feta o parmesano.
Comentarios