
Alimentos ideales para bajar la presión arterial
La alimentación es la base de la buena salud. Cuando nuestros hábitos pasados ya nos han pasado factura, no tenemos que perder la batalla y mejorar nuestra nutrición. Por eso te presentamos los alimentos que puedes consumir si tienes presión alta.

Alimentos ideales para bajar la presión arterial | Especial Pexels
Recibir la noticia de que se padece presión arterial alta puede ser muy impactante, así como escuchar la recomendación de hacerle ajustes a nuestra dieta y hábitos alimenticios. Por complicado que parezca, la verdad es que la hipertensión se controla considerablemente a través de la alimentación, cuando se combina con el medicamento indicado por nuestro médico de cabecera.
Los alimentos que te mencionaremos a continuación, puedes integrarlos a tu régimen alimenticio diario porque ayudan a regular la presión arterial, así como también ayudará que limitemos el consumo de algunos otros, como las grasas saturadas y la sal. Mejora tu salud a través de tu dieta y la actividad física, en Soy Carmín te orientamos para que lo logres.
Puedes leer: Receta: Pico de gallo con lentejas, fácil y nutritiva
Hay una dieta basada en la disminución del consumo de sal y el aumento de frutas, verduras, lácteos bajos en grasa y granos integrales. Se le conoce como "Dieta DASH" y fue precisamente creada por los expertos en nutrición para ayudar a las personas que padecen hipertensión. Enfoca su aportación nutricional en el calcio, la fibra, el potasio y el magnesio.
Kiwi
Un estudio científico demostró que un grupo de personas que comió tres kiwis durante ocho días, redujeron de forma significativa su presión arterial alta sistólica y diastólica. Además, esta fruta es rica en vitamina C, la que también contribuye a reducir la alteración en la presión.
Moras
Otros frutos que son buenísimos para bajar la presión arterial, así como para la prevención de sus riesgos. Las moras son alimentos muy fáciles y prácticos de consumir, pues pueden tomar la forma de un snack o acompañarse con un poco de cereal y yogur.

Yogur griego
Ya lo mencionamos arriba, pero vale la pena darle su propio momento de protagonismo. El yogur griego, al ser bajo en grasas, se convierte en un lácteo ideal para las personas que padecen de la presión. Es rico en calcio y potasio, por lo que su consumo diario puede reducir en un 20 por ciento la presión alta y sus consecuencias.
Avena
La fibra presente en la avena se llama beta glucano, la cual reduce nos niveles de colesterol en la sangre, así como la presión arterial. También es rico en nutrientes como el complejo B, que trae beneficios para nuestro sistema nervioso central.
Puedes leer: Bebés, qué hacer cuando se les da papillas en su alimentación
Salmón y pescado
Los pescados grasos en general son ricos en omega 3, especialmente el rico salmón. Este nutriente equilibra los niveles de la presión arterial, pues reduce la inflamación de los vasos sanguíneos. Así que ya sabes, invierte en tu alimentación y en tu salud, es la mejor manera de mejorar tu estado de salud en general.

Comentarios