
Adiós a la flacidez de las piernas con 5 ejercicios que se pueden hacer desde casa
Luego de perder peso, la única manera de fortalecer el cuerpo es haciendo ejercicio; para evitar el pretexto de que ir al gimnasio da pereza, estos ejercicios son ideales para hacer desde casa.
Flacidez, ese es el principal enemigo que se tiene después de haber perdido algo de peso, pero igual quiere decir que ha llegado el momento de hacer ejercicio. En el caso de que le quieras decir adiós a la flacidez de las piernas, hoy te compartimos cinco ejercicios que se pueden hacer desde casa.
Después de mejorar la alimentación y ser constante en esta misión, las personas empiezan a notar los primeros resultados como reducción de la cintura, reducción de los gorditos en la espalda y e incluso una considerable disminución de las chaparreras. Pero con esto igual se presenta algo más: la flacidez.
Te puede interesar: Jennifer López y los infalibles vaqueros que usa para estilizar su figura
Cuando esto sucede, la única opción es hacer ejercicio para empezar a tonificar el cuerpo. Y si el detalle es que la simple idea de ir al gimnasio te da pereza, te tenemos grandes noticias: hay ejercicios y rutinas que se pueden hacer desde casa, de modo que se acabaron los pretextos.
Si lo que quieres es decirle adiós a la flacidez de las piernas, esta rutina es para ti porque consiste en cinco ejercicios que puedes hacer entre cinco y seis veces a la semana. Lo mejor es que son ejercicios para los que sólo vas a necesitar al menos 20 minutos al día y, desde luego, mucha actitud.
Sentadillas
Además de que trabajarás las piernas, también tonificarás tu durazno e incluso las pantorrillas. Lo más importante es que abras la pierna a la altura de los hombros y conserves la espalda derecha para evitar lesiones. Mientras más “ardor” sientas, quiere decir que el ejercicio está siendo más efectivo. ¿Cuántas hacer? Tres repeticiones de 20 sentadillas.
Sentadilla sumo
Es cierto que ayuda a trabajar las piernas, pero sobre todo la parte interna, además de que aumenta el durazno. Es similar a las sentadillas, con la excepción de que las piernas se abren hacia los lados y es necesario contraer el abdomen. ¿Cuántas hacer? Tres repeticiones de 10 sentadillas sumo.

Zancadas
También se llaman lunge o estocada y ayudan a fortalecer piernas y durazno. Otros beneficios son que mejora el equilibrio, aumenta la flexibilidad de la cadera y corrige la postura. Para hacerlo sin falla, fija la mirada para tener mejor concentración y mantén la espalda recta; igual apoya bien los pies para evitar irte de un lado u otro. ¿Cuántas hacer? Tres repeticiones de 10 zancadas.
Puente
Con este ejercicio trabajarás las piernas y el durazno, además de que fortalecerás el abdomen, el cual deberás contraer al momento de hacer el puente (elevación). Es sencillo de hacer, ya que la posición inicial es recostada con las piernas flexionadas; lo importante es que el punto de apoyo, que son los pies, se mantén rígidos para que la elevación no se te complique. ¿Cuántas hacer? Tres repeticiones de 10 puentes.
Elevación de piernas
Con este ejercicio vas a trabajar toda la parte inferior, pero también el abdomen, ya que lo tendrás que contraer para tomar fuerza y elevar ambas piernas al mismo tiempo. ¿Cuántas hacer? Tres repeticiones de 8 elevaciones.

Comentarios