
Mujer inteligente: Cómo hacer que tu pareja te valore siempre
Expertos revelan la importancia de pequeños detalles y sobretodo, de el gran impacto que tiene en la relación ponernos atención en todo momento. No es el dinero, no es el sentimiento, el amor es una actividad

Mujer inteligente: Cómo hacer que tu pareja te valore siempre. | Unsplash
Ahora con el día de San Valentín a la vuelta de la esquina, es normal que quienes nos encontramos en una relación de pareja analicemos la forma en que se encuentra nuestra relación, por eso decidimos compartirte una de las fortalezas más grandes de una mujer inteligente: cómo hacer que tu pareja te valore siempre.
A pesar de que mucho se nos recuerda la importancia de los detalles, casi siempre asociamos esa idea con bienes materiales, pero expertos en relaciones de pareja han revelado que no se trata de la inversión en el detalle, sino de los puntos o momentos que nos demuestran la atención que hay entre los dos, no en un día sino siempre.
#Mujer Cosas que los hombres aman de una mujer Inteligente https://t.co/yV9UyQDHnt #Mujeres #Chicas pic.twitter.com/MswIixz166
— Soy Carmín (@SoyCarmin) February 1, 2020
Amy Alkon, escritora experta en temas de pareja, charló con Psychology Today sobre el tema y reveló el pequeño detalle que podía fortalecer una relación por la forma en que hacía que uno valorara al otro siempre, al parecer, las relaciones felices constan de diversas muestras de atención, desde una mirada, una sonrisa discreta o simplemente asentir con la cabeza.
El estudio que respalda la nueva teoría del amor
John Gottman y Janice Driver analizaron este fenómeno en una serie de parejas casadas y los hallazgos fueron muy reveladores. Los investigadores llamaron al fenómeno “puntos de conexión” y consistía en los intentos de una persona de llamar la atención de su pareja, recibir afecto o apoyo emocional.
Pudiera parecer que esto no es nada romántico, algo tan simple como responderle a nuestra pareja dónde dejó sus zapatos favoritos resulta suficiente, incluso cuando nos dice “mira cómo corre esa persona”, ¿cuántas veces te has encontrado en una situación como esta?
Gottman y Driver señalaron que esos puntos de conexión pueden responderse de tres formas: ignorándoles, molestándonos o respondiendo atentamente, esta última opción era la ideal aunque fuera con un gesto sencillo como asentir, darle un abrazo o sonreír.
Los investigadores estudiaron a las parejas recién casadas y seis años después, analizaron quién se había divorciado y quien no. De las casadas, el 86% había respondido a estos puntos de conexión, mientras que de las divorciadas solo el 33% lo había hecho.

Los expertos consideraron que este hallazgo respondía a la afirmación de Eric Fromm, quien aseguraba que el amor era una actividad y no un sentimiento, por lo tanto, eso nos daba el control sobre cuánto amor podía haber en la relación.
Así, los investigadores sugieren realizar un experimento en pareja, especialmente si sientes que ha bajado el nivel de afecto, diversión o amor, podrías probar los famosos puntos de conexión: a lo largo de una semana intenta llamar su atención como ellos lo indican y tú también responde a sus llamadas de atención. Finalmente hablen de cómo se sintieron.
Gottman y Driver señalan que esta es una de las razones por las que San Valentín es tan popular, porque no se trata del romance, sino de brindarle a la pareja la atención que no se ha tenido en mucho tiempo. El punto de los investigadores es que el amor no se demuestra con grandes o caros detalles, sino con hacer sentir al otro que siempre estaremos a su lado.
Con información de Psychology Today
Comentarios