
Errores que debes evitar al disciplinar a tus hijos
Impartir disciplina correctamente durante la crianza conlleva tiempo y esfuerzo, en Soy Carmín compartimos los errores que debes evitar al disciplinar a tus hijos

Errores que debes evitar al disciplinar a tus hijos | Fuente: Freepik
Impartir disciplina es fundamental durante la crianza, pero hacerlo correctamente conlleva tiempo y esfuerzo. Para lograrlo compartimos los errores que debes evitar al disciplinar a tus hijos, lo importante es identificar la falta para no volver a cometerla.
Establecer límites es imprescindible para que tus hijos gocen de un adecuado desarrollo emocional, pero a la hora de imponer disciplina debes tener en cuenta su edad porque según especialistas se deben aplicar correctivos distintos a los niños dependiendo de su madurez.
Enlistamos los errores más comunes que suelen cometer los padres al disciplinar a sus hijos para que trates de evitarlos en la medida de lo posible:
Gritar al dar las instrucciones
Usar un tono de voz demasiado alto al momento de darle instrucciones a tus hijos no es la mejor manera de lograr que ellos hagan lo que esperas, al contrario, su respuesta automática ante tus gritos será resistirse a realizar la acción indicada.

No dar ejemplo
En muchas ocasiones, las actitudes de los hijos son una imitación de lo que observan hacer a sus padres. Recuerda que eres un modelo a seguir para tus pequeños y procura poner en práctica en todo momento los valores que quieres que ellos tengan.

No seguir las reglas que estableces
Debes ser consistente en la aplicación de las reglas que estableces, de lo contrario, solo estarás alargando el aprendizaje de tus hijos. Si les dices que no pueden ver televisión sin haber terminado sus tareas y luego les permites hacerlo, la regla perderá por completo su validez.

Ofrecer recompensas por portarse bien
Ofrecer recompensas a tus hijos a cambio de buenas actitudes o comportamientos funcionará a corto plazo pero no tendrá efectos reales sobre sus valores. Jamás olvides que la recompensa debe ser la satisfacción de hacer las cosas correctamente.
"Cuando ofreces una recompensa a cambio de portarse bien promueves la lucha de poder y las conductas que finalmente los llevan a conseguir lo que quieren".

Establecer castigos por algo que no viste
Antes de reclamar a tus hijos por no haber hecho algo que les pediste y establecer castigos, investiga qué fue lo que les impidió hacerlo. Evalúa las circunstancias para que puedas decidir las medidas que tomarás y elegir un correctivo indicado.

Traer al presente errores del pasado
A la hora de corregir a tus hijos por comportamientos inadecuados, procura enfocarte en lo que pasó en el momento preciso y evitar traer al presente errores que hayan cometido en el pasado. Recuerda que cada situación es diferente e independiente.

Olvidar el amor
Tus hijos deben saber que son amados incondicionalemente, aún cuando no se comportan como deberían. Los regaños jamás deben distanciarlos sentimentalmente de ti. Las correcciones deben enfocarse en el comportamiento y estar libres de criticismos personales.

Comentarios