
El aroma favorito de los hombres en el mundo, según estudio
Un estudio descubrió que el aroma favorito de los hombres, a pesar de los diferentes orígenes culturales, es la vainill; la investigación fue publicada en la revista "Current Biology"

El aroma favorito de los hombres en el mundo, según estudio | Fuente: Pexels
Un estudio realizado por investigadores de Suecia y Reino Unido en conjunto con científicos de la Universidad de Oxford y el Instituto Karolinska, descubrió que el aroma favorito de los hombres en el mundo es la vainilla.
Los resultados de la investigación fueron publicados en la revista "Current Biology" el pasado mes de abril. El estudio incluyó a 235 participantes rurales y urbanos de nueve culturas no occidentales, y la vainilla fue el aroma favorito seguido de cerca por el melocotón.
Entre los participantes rurales se encontraron los "Imbabura Quichua" de Ecuador y los "Mah Meri" de Malasia quienes viven en pequeños pueblos. Mientras que los participantes urbanos procedían de la Ciudad de México y de la ciudad tailandesa de Ubon Ratchathani.
Los investigadores pidieron a todos los participantes que clasificaran diez olores diferentes en función de lo agradables o desagradables que fueran. Y encontraron que "la percepción del placer del olor es en gran medida independiente de los factores culturales".

Los olores incluían ácido isovalérico que se encuentra en el queso, el jugo de manzana y en el sudor humano de los pies, ácido caprílico que se encuentra en el aceite de coco y galbazina que se encuentra en los cacahuates, las uvas y las papas.

Otros olores que se probaron incluyeron el alcohol fenetílico que se encuentra en las rosas y el aceite de oliva, el eugenol que se encuentra en la canela, el clavo y la nuez moscada y la vainillina que se encuentra casi exclusivamente en las orquídeas de vainilla.

Los investigadores encontraron que, aunque las preferencias individuales variaron, las nueve culturas que se estudiaron mostraron resultados muy similares en cuanto a los olores que se consideraban agradables o desagradables.
Al respecto, Artin Arshamian, investigador principal, explicó que los resultados fueron consistentes en todo el mundo y que algunos olores fueron más populares que otros independientemente de los antecedentes culturales de los participantes
"Las culturas de todo el mundo clasifican los diferentes olores de manera similar, sin importar de dónde provengan. Por lo tanto, las preferencias de aromas son similares en todo el mundo a pesar de los diferentes orígenes culturales".
Reveló que la vainilla fue el aroma favorito entre los participantes seguido de cerca por el melocotón, y que el peor olor que se probó fue el ácido isovalérico, un olor agrio que se produce en alimentos como el queso y el jugo de manzana y en el sudor humano de los pies.
"Pueden encontrar algunos olores más agradables que otros porque esos olores aumentan sus posibilidades de supervivencia. Y pueden haber desarrollado una aversión por los olores que indican moho, bacterias, etc".

Comentarios