
Cómo criar niños felices con el método Montessori
El método montessori es uno de los más efectivos para una crianza sana y feliz de los niños. Te los compartimos.

Cómo criar niños felices de acuerdo a la filosofía montessori | Unsplash
Cómo criar niños felices con el método educativo Montessori. La filosofía montessori es una de las más influyentes alrededor del mundo para la correcta crianza de los niños. Esta es una filosofía pedagógica de la italiana María Montessori la cual ha revolucionado los cimientos educativos convencionales por muchos motivos que han tenido un impacto positivo en el desarrollo infantil.
En el método educativo montessori existe la libertad de aprendizaje y la responsabilidad del propio alumno durante su proceso de adquisición de información.
Si bien muchos espacios educativos han tomado este método como la base de sus enseñanzas con los pequeños, también podemos incorporarlos desde casa. Hoy te mostramos cómo hacerlo.

A continuación te compartimos 15 principios de la filosofía montessori para aplicar en casa:
1. Si un niño crece sintiéndose seguro, aprenderá a confiar en los demás
2. Si constantemente denigras a un niño, desarrollará un malsano sentimiento de culpa
3. Si las ideas del niño son aceptadas con regularidad, aprenderá a sentirse bien consigo mismo
4. Los niños aprenden de lo que los rodea
5. Si le muestras hostilidad al niño, aprenderá a pelear
6. Si eres justo con el niño, aprenderá a ser justo
7. Si sueles hacer cosas que ridiculicen al niño, terminará por ser tímido
8. Si eres condescendiente con el niño, aprenderá a ser paciente
9. Si alientas al niño en lo que hace, ganará seguridad en sí mismo
10. Si el niño vive en una atmósfera amigable y se siente necesario, aprenderá a encontrar amor en el mundo
11. No hables mal de tu niño, ni cuando esté cerca, ni cuando no lo esté
12. Concéntrate en desarrollar las cosas positivas del niño, de manera que no quede espacio para pensar en lo negativo
13. Escucha siempre a tu hijo y respóndele cuando se acerque a ti con una pregunta o un co
14. Si criticas mucho a un niño, le estarás enseñando a juzgar
15. Si elogias a un niño de manera regular, aprenderá a valorar
+ Recuerda que tus hijos son el más claro reflejo de ti y de lo que los rodea. Educarlos va más allá de que aprendan todas las lecciones del colegio o de comprarle el juguete que tanto desean. Se trata de que primero que todo, confíen y se sientan plenos con quienes le regalaron la vida: sus padres.
Comentarios