
Cosas que nunca le debes decir a los niños
Estas cosas que sueles decir a los niños pueden parecer inofensivas pero en realidad deberías evitar decirlas.

Cosas que nunca le debes decir a los niños | Especial
A veces repetimos patrones y comentarios que aprendemos en nuestro seno familiar y creemos que están bien porque así fuimos cuidados pero diversos estudios sobre crianza han concluido en que hay cosas que nunca debes decirle a los niños porque pueden resultar perjudiciales.
¡Buen trabajo!
Quizás este comentario te resulte familiar e inofensivo porque, ¿de qué forma podría afectar brindarle elogios a los niños? Y efectivamente no es malo si se usa en la situación adecuada, pero si lo usas indiscriminadamente para alabar cualquier pequeña cosa en realidad crearás ruido blanco en los niños.
Esto según el doctor Susan Newman, quien explica que en lugar de esa frase nos podemos enfocar en apreciar su esfuerzo y hacer preguntas que le ayuden a los niños a entender que hicieron un buen trabajo pero que también aprendan y mejoren.
¡No llores!
El llanto no debe ser visto como algo negativo, es una forma saludable de liberación de nuestras emociones y reprimirlas puede afectar de diversas maneras al desarrollo de los niños, por lo que, en lugar de exigir que cesen las lágrimas, pídele que te explique el motivo del llanto, a veces eso basta para parar el llanto.

Si te molesta, le gustas.
A veces pasa que un niño puede molestar a una niña y le jala el cabello o le pega. Lo más común es decirle que seguramente le gusta y por eso actúa de esa manera, pero debemos evitar hacer estos comentarios porque entonces estamos naturalizando la violencia y eso nunca debe ser.
En lugar de eso hazle saber que es probable que no sepa cómo expresar sus emociones y por eso recurre actúa de tal o cual forma, pero que existen mejores formas de demostrar interés en alguien, como compartir el almuerzo.

¡Eres torpe!
Cualquier etiqueta que demos a los niños se infiltrará en su subconsciente y si son ofensas, pueden llegar a pensar que son atributos entrañables, por lo que el especialista recomienda recordar que debe existir espacio para que los niños cometan errores y contenernos de hacer comentarios destructivos.

Los apodos
Muchos de nosotros tendemos a poner apodos pero algunos pueden ser despectivos como “mejillas regordetas” pero si causan comodidad en el niño, se notará de inmediato, en ese caso debemos buscar una nueva forma de referirnos a los infantes pero que sea de manera amorosa.

Porque lo digo yo
Dependiendo de las edad de los niños, hay épocas en las que nos bombardean con preguntas y ante la frustración de no poder responder una tras otra es común recurrir a la frase de “porque lo digo yo”, pero este tipo de respuestas pueden provocar sentimientos negativos en los pequeños.
Por lo que se recomienda siempre buscar de dar una respuesta y controlar nuestras emociones. También es indispensable recordar que las respuestas a temas complejos deben ir de acuerdo a su edad.

Evita las amenzas
Cuando los niños están haciendo algo que nos molesta o que puede representar un peligro para ellos y no quieren dejar de hacerlo, recurrimos a las amenazas para lograr nuestro objetivo que es que paren, pero el doctor Greenberg remarca que no debemos olvidar que solo son niños y están jugando, evita las amenazas y los miedos innecesarios.

Eres muy bonito
Seguro que en más de una ocasión nos hemos sentido tentados a decir este tipo de frases a los niños con el objetivo de elogiar su apariencia pero en lugar de centrarnos en su apariencia física, debemos reforzar la idea de lo hermosos que son por dentro y que es más importante que solo verse bien.

Olvídate de que es mejor quedarse callados
A veces los niños pueden ofrecer comentarios hirientes pero eso no significa que sea malo, lo que debes hacer en enseñarles a aprender el impacto de sus palabras en la otra persona y que aprendan a decirlo de una manera menos agresiva.

Comentarios