
Consejos que te ayudarán a construir un hogar emocionalmente sano
Un hogar siempre debe ser ese lugar en el que se disfruta estar y te sientes arropado en todo momento, pero principalmente que cuida de ti emocionalmente, por lo que en esta ocasión en Soy Carmín te platicaremos algunos consejos que te ayudarán a construir un hogar sano
Lograr una convivencia positiva en el hogar es indispensable para que se genere un ambiente emocionalmente sano, es por eso que en esta ocasión te platicaré algunos consejos que te ayudarán a lograrlo, verás como no es tan difícil como a veces parece.
Te puede interesar: La cruel verdad: nunca serás suficiente para el hombre incorrecto
Momentos para platicar
Es muy importante que siempre se tomen el tiempo de platicar cómo se sienten, siempre fomentando el escucharse el uno al otro y muy relevante, sin juzgar sus emociones, esto fractura la relación de familia por la que se trabaja a diario, los momentos clave son en la comida y cena.
Acordar juntos las consecuencias de romper las reglas del hogar
Las reglas son muy importantes para que haya una convivencia sana y que todo fluya, por lo que primero debes estar de acuerdo en establecerlas, para después hablar con los hijos y acordar juntos las consecuencias de que no se cumplan como han dicho.
Te puede interesar: Red flags personales que una mujer fuerte no debe ignorar
Acompañar las emociones dolorosas
Acompañarse en las emociones dolorosas es muy importante, ya que es una manera de fortalecer el vínculo familiar, hacerse saber que siempre estarán el uno para el otro en momentos de crisis, y es que un hogar debe ser el refugio de quien viva allí.
Fomentar experiencias
Generar emociones agradables es muy importante y fomentarlas se logra con momentos de convivencia, como salir a hacer ejercicio juntos, un día de campo,etc. Siempre busquen que estén todos los integrantes de la familia, verán como fortalecerán su relación.
Pasar tiempo especial todos los días
A veces es difícil, ya que las ocupaciones diarias absorben la mayor parte del tiempo, pero la cena es uno de los momentos clave, incluso pueden destinar una hora para sentarse todos en la mesa y hablar de cómo les fue en su día, poco a poco se hará un bonito hábito.
Evitar gritos y amenazas
Los gritos y amenazas tensan la convivencia sana, a veces es necesario llamar la atención, pero se puede hacer sin estos dos aspectos, hablando se entiende la gente bien dicen por allí, así que controla tus impulsos y elige dialogar antes de subir el tono de voz.

Estos son algunos sencillos consejos que te ayudarán a formar un hogar sano, en el cual cada uno de sus integrantes se sienta participe y arropado, así que foméntalos desde hoy en tu familia, te aseguro que cuando menos lo esperes verás la diferencia.
Comentarios