
Consejos para fomentar la creatividad de tus hijos
De acuerdo con especialistas, todos los niños nacen con la capacidad de usar su imaginación y con la habilidad de crear. Sin embargo, con el paso de los años la creatividad se va perdiendo, y en algunos casos, desaparece por completo

Consejos para fomentar la creatividad de tus hijos | Fuente: Pixabay
Al fomentar la creatividad en tus hijos estarás formando adultos inteligentes, llenos de confianza y seguridad, con mayor adaptabilidad a los cambios, capaces de resolver retos y encontrar soluciones a los problemas y preparados para afrontar los obstáculos de la vida.
La creatividad es la capacidad de generar nuevas ideas y es fundamental para criar niños independientes en su forma de pensar, que puedan asimilar las situaciones que viven, que sepan razonar, que sean sensibles al entorno y que quieran explorar el mundo que les rodea.
De acuerdo con los expertos, todos los niños nacen con la capacidad de usar su imaginación y con la habilidad de crear. Sin embargo, con el paso de los años la creatividad se va perdiendo, y en algunos casos, desaparece por completo.
Algunos consejos para fomentar la creatividad de tus hijos son:
Permite que comentan errores
Permitir que tus hijos cometan errores es uno de los pasos fundamentales para fomentar su creatividad. Dejar que se equivoquen les permitirá adquirir aprendizajes. Aprender mediante prueba y error los ayudará a pensar, generar ideas y asumir riesgos.

Seguir leyendo: Señales de que tu hijo está malcriado
Motívalos a realizar actividades creativas
Todas las actividades extra escolares pueden ser de gran ayuda para fomentar la creatividad en tus hijos, especialmente: las clases de idiomas, los talleres de teatro, música o danza, los cursos de pintura, escultura o dibujo o tutoriales de creación de videojuegos.
Léeles cuentos
Leerle cuentos a tus hijos antes de dormir es una opción apropiada para que desarrollen su imaginación y creatividad. Además, se ha demostrado que la lectura ejercita el cerebro, mejora la capacidad de concentración y mantiene alerta la memoria.

Seguir leyendo: Cómo fomentar la autoestima de tu hijo
Déjalos jugar
Los niños aprenden jugando y deben tener tiempo para recrearse. No llenes de obligaciones a tus hijos y déjalos jugar libremente. Si juegas con ellos que no se a tu manera, permite que usen su imaginación y espontaneidad. No pongas límites ni establezcas normas.

Desafíalos
Plantéales obligaciones alcanzables pero lo sificientemente difíciles para estimularlos. Para que aprendan a desarrollar su pensamiento creativo, procura incrementar sus niveles de responsabilidad conforme vayan creciendo.
Bríndales un espacio creativo
Proporciónales un espacio creativo donde puedan experimentar e indagar con libertad y pon a su disposición todos los materiales necesarios para que su imaginación logre volar sin límites. Y mientras juegan, deja que se preocupen del juego más que del desorden.

Comentarios