
Conductas que indican que estás sobreprotegiendo a tus hijos
Muchas veces los padres confunden cuidar a sus hijos con sobreprotegerlos, una actitud muy dañina para su crecimiento, es por eso que en esta ocasión te platicaré algunas conductas que indican que le estás haciendo esto a tus hijos, no te dejes cegar por el amor.
Es cierto que cuando los hijos son pequeños se les debe cuidar, pero no al grado de que el amor te haga sobreprotegerlos, una actitud sumamente dañina para su crecimiento personal. A continuación te platicaré algunas conductas que indican que les estás haciendo esto a tus hijos.
Te puede interesar: Consejos para fomentar la creatividad de tus hijos
Intentas que haga lo que tu quieres
A pesar de que es pequeño es un ser independiente que está aprendiendo a tomar sus propias decisiones, por lo que intentar sobre todos los medios que haga lo que tu quieres, solo logrará dos cosas: que comience a alejarse de ti o que sea una persona insegura en un futuro.
En cualquier problema intervienes
No seas como esos papás que sobreprotegen a sus hijos en situaciones en las que son responsables, una de las más comunes ocurre en malentendidos o llamadas de atención en las escuelas, en donde los papás contradicen la palabra del maestro sin dejar que sus hijos lo intenten resolver.
Hacer sus tareas
Con tal de que tu hijo saque buenas notas, haces sus tareas, todo para asegúrate que esté perfecto. Aquí ocurren varias cosas, una, no le estás permitiendo expresarse y dos, le estás enseñando a dejar de responsabilizarse por sus propias cosas.
Te puede interesar: Los tipos de intimidad que hay que cuidar en la pareja
Eliges su ropa
Desde que son pequeños es importante comenzar a dejarlos expresarse y elegir la ropa que quieran usar, obvio estableciendo ciertos límites en cuestión de precio y ocasión. Cuando eliges por él o ella, no te das la oportunidad de conocerlo, recuerda que estas pequeñas acciones lo reflejan.
Te molestas con sus emociones
No te molestas por las emociones que tiene tu hijo ante alguna situación, sino porque no reacciona de la manera en la que a ti te gustaría. Recuerda que es un ser que piensa y siente diferente, no un títere que puedes manipular a tu antojo deja que se exprese.
No lo dejas salir
Ni tan permisivo ni tan restrictivo, en la cuestión de las salidas debe haber un balance. Recuerda que a pesar de lo peligroso que sea, tarde o temprano tendrá que salir al mundo y no estarás tú para protegerlo siempre, así que libera tu estrés y permítele que conozca otras cosas.
Revisas sus cosas
No por favor, a nadie le gusta que invadan su privacidad y menos a escondidas. Esta es una de las actitudes más dañinas que puedes cometer, aprende a confiar en lo que hace, sino lo único que lograrás es fracturar la relación, así que muy atenta.

Estas son algunas actitudes que indican que estás sobreprotegiendo a tus hijos, así que recapacita y deja de hacerlo antes de que sea demasiado tarde, sino cuando menos te des cuenta, habrás criado una persona insegura, irresponsable y en ocasiones lidiarás con problemas más graves.
Comentarios