
Se recomienda o no usar saliva como lubricante bajo las sábanas
Sabemos que a veces no se cuenta con esa alternativa y muchas parejas utilizan la saliva como alternativa. Hoy en Soy Carmín te decimos si debes o no usar saliva

Se recomienda o no usar saliva como lubricante bajo las sábanas | PEXELS
Se recomienda o no usar saliva como lubricante bajo las sábanas. La saliva está considerada como un recurso habitual para lubricar antes de iniciar un encuentro íntimo o para auto brindarse caricias, debido a que se considera una alternativa para disfrutar mejor el momento.
Sin embargo, los especialistas recomiendan utilizar lubricantes a base de agua o silicona para evitar molestias y tener mayor gozo; sin embargo, sabemos que a veces no se cuenta con esa alternativa y muchas parejas utilizan la saliva como alternativa. Aquí en Soy Carmín te decimos si debes o no usar saliva.
TE PUEDE INTERESAR Señales de que tu pareja te utiliza y no te has dado cuenta
Los expertos en la intimidad explican que el uso de la saliva no es recomendado durante el coito por dos razones. La primera, es que se seca demasiado rápido por lo que le provocará malestar o dolor a la pareja, así que en vez de disfrutar podría experimentar molestias.
En segundo lugar, algunas personas tienen el hábito de escupir directo a la zona íntima de su pareja, pero al hacerlo este fluido puede contener bacterias que pueden derivar en infecciones. Por esta razón, se recomienda la saliva sólo en zonas externas del cuerpo para estimularlas.

Por ejemplo, sí sea desea tener encuentros orales. En cuanto al uso de aceites algunos especialistas tampoco los recomiendan como sustituto del lubricante, ya que si ingresa a la zona íntima de la mujer puede derivar en una infección. Al tratarse de aceite no se diluye con los fluidos naturales del organismo.
Otro aspecto fundamental que se debe tomar en cuenta con los aceites es que no son compatibles con los preservativos, los cuales debe utilizar la pareja para prevenir infecciones o enfermedades de transmisión íntima.
Algunos especialistas señalan que una gran cantidad de mujeres confiesa que mantienen relaciones íntimas a pesar de tener dolor, debido a que lamentablemente se ha difundido el mito que sentir dolor es algo normal, por lo que destacan que es necesario terminar con esta idea.
Lo más recomendable es que si se presenta alguna molestia se acuda con un ginecólogo para ofrecer alternativas de tratamiento multidisciplinario, que pueden implicar terapia física del suelo pélvico o terapias con psicología.
Comentarios