
¿Sabes elegir un Vermut?
Existen cuatro tipos de Vermut, así que deberás elegir entre el tipo blanco, rosado, rojo o seco. Esta bebida tiene un sabor especial porque busca mantener el equilibrio entre dulce, amargo y acidez

¿Sabes elegir un Vermut? | UNSPLASH
¿Sabes elegir un Vermut? Estas emocionada porque te reunirás con tus amigas para pasar un momento agradable y beber un aperitivo, mientras platican después de tanto tiempo sin verse. Aunque te ofreciste a llevar las botellas de vino, no tienes idea de cuál es el adecuado para la ocasión.
Además, te conflictúa la amplia variedad de opciones que hay para elegir en los anaqueles del supermercado. Debes saber que es normal que te sientas confundida entre tanta variedad de uvas, regiones de producción y tipos de vino.
TE PUEDE INTERESAR: Modelo de 65 supera a Maribel Guardia en bañador; luce con dignidad sus canas y arrugas
En Soy Carmín te damos algunos tips para que aciertes con la elección y disfrutes de un Vermut, que será ideal dependiendo de la ocasión. En primer lugar, debes considerar que depende en gran medida de los bocadillos con que lo vayas a maridar.
Así que deberás elegir entre el tipo blanco, rosado, rojo o seco. Esta bebida tiene un sabor especial porque busca mantener el equilibrio entre dulce, amargo y acidez, además está macerado con hierbas y especias, que le dan un toque especial. Y si te quieres ver muy chic, debes saber que llevarás una bebida que está de moda.

El primer tipo es el Vermut blanco, que es más azucarado, menos amargo y tiene toques cítricos que le aportan frescor. Este tipo de bebida suele combinarse con todo tipo de platos que involucran pescado y mariscos, pero tan bien va bien acompañado con una tabla de quesos.
El rojo, en cambio, tiene un sabor ligeramente más amargo e intenso, es ideal beberlo acompañado con sabores más intensos, como tapas con jamón serrano, salmón o aceitunas. La tercera otra opción es beber el vermut rosado como aperitivo, es muy suave y ligero, al ser intermedio entre el tipo blanco y rojo.
Con esta bebida captarás el dulzor del blanco y después te quedará ligeramente el amargor del rojo. La última opción es el Vermut seco, es el más amargo de los cuatro y se caracteriza por sus matices frutales, pero debes tener en cuenta que este tipo de vino suele ser más utilizado para preparar coctelería.
Una recomendación clásica es el Vesper Martini, una preparación que contiene ginebra, vodka y vermut seco. Es más probable que lo recuerdes por el Agente 007 porque a James Bond le gusta tomarlo acompañado de una aceituna. Si decides tomarlo solo, prepárate porque como su nombre lo dice, es seco y bastante amargo.
Comentarios