
Qué significa soñar despierta
Soñar despierta es una de las más maravillosas formas de soñar que tienen las personas, son capaces de sustituir la realidad por una fantasía visual repleta de pensamientos placenteros, anhelos o esperanzas

Qué significa soñar despierta | Especial: Instagram
Soñar despierta significa desprenderse brevemente del entorno y en ese lapso de tiempo, sustituir la realidad por una fantasía visual repleta de pensamientos placenteros, anhelos o esperanzas que se imaginan como inminentes y se experimentan mientras la persona está despierta.
Cuando una persona duerme, sus sueños son producciones de su subconsciente que no puede controlar y se basan principalmente en sus experiencias y emociones. Y aunque todos los sueños tienen un significado, interpretarlos no es tan sencillo porque aparecen durante un estado mínimo de activación mental.
Pero soñar despierta es una de las más maravillosas formas de soñar porque es obra de la imaginación consciente y se pueden diferenciar dos tipos de sueño diurno: el que se da de forma controlada y es creado por cada persona y el que aparece cuando la mente empieza a divagar de manera involuntaria como una acción semiconsciente.
Cuando una persona sueña despierta de manera controlada puede hacerlo en cualquier lugar y momento, puede inventar sus propias historias, ser la protagonista y hacer todo aquello que le apetece. Mientras que la ensoñación o divagación aparece a menudo cuando la persona realiza otra tarea y sus pensamientos fluyen libremente.
Seguir leyendo: Baja autoestima: la importancia de quererse más
Diversas investigaciones sugieren que todas las personas sueñan despiertas varias veces al día, incluso, expertos de la Universidad de California, estiman que la mente se encuentra en estado de ensoñación al menos un 30 por ciento del tiempo y los tipos de ensoñaciones son tantas que resultaría imposible describirlas todas.
Especialistas refieren que una de las formas más comunes en las que las personas sueñan despiertas ocurren a la hora de irse a dormir, antes de entrar en la fase de sueño. Pero además, se ha demostrado que algunas personas han llegado a tener sueños dormidos relacionados con aquello sobre lo que fantasearon mientras estaban despiertas.
Seguir leyendo: Consejos para tener una relación de pareja saludable
Asimismo, se ha descubierto que durante la ensoñación se activan y estimulan partes del cerebro asociadas a la creatividad, por ello, se cree que muchas personas han tenido las ideas más brillantes mientras se encontraban soñando despiertas, entre ellas, Albert Einstein, el científico más importante y popular del siglo XX.

También se encontró que durante el estado de divagación se produce un fluir de pensamientos que pueden desencadenar en asociaciones de ideas que permiten a las personas solucionar o recordar situaciones de su vida cotidiana. Y aunque quizás estas asociaciones resultan bastante inconexas, consiguen derivar a una pista o solución.
Recientes estudios han comprobado que cuando una persona sueña despierta activa la llamada zona ejecutiva del cerebro, la encargada de la resolución de problemas complejos y de alto nivel. Por ello, algunos investigadores recomiendan permitir a la mente divagar de vez en cuando debido a que es una manera de mantener activo al cerebro.
#Mujer Consejos para que tus hijos crezcan siendo felices https://t.co/tbBkT20ZHM #Mujeres #Chicas
— Soy Carmín (@SoyCarmin) August 20, 2021
Se ha desmostrado que quienes tienen la cabeza entre las nubes son más imaginativas y crativas. Las personas soñadoras tienen más facilidad para sentirse en los zapatos del otro, por lo tanto, suelen ser mejores personas. La habilidad de poder soñar despierta mejora la memoria y está relacionada con una mejor salud mental y la felicidad.
Comentarios