
Qué significa empatía
La empatía se define como la capacidad que tiene una persona de percibir y comprender los sentimientos, pensamientos y emociones de los demás intentando experimentar indirectamente lo que están viviendo

Qué significa empatía | Fuente: Pexels
El vocablo empatía proviene del griego empatheia que significa "pasión", se encuentra compuesto por el sufijo de cualidad “eia” y el adjetivo “empathes”, que quiere decir “afectado” y “emocionado” y con el prefijo griego “en”, que indica que es “en el interior”.
La empatía se define como la capacidad que tiene una persona de percibir y comprender los sentimientos, pensamientos y emociones de los demás intentando experimentar indirectamente lo que están viviendo.
En términos coloquiales, la empatía es la habilidad de estar en los "zapatos del otro". Es la capacidad que posee una persona para ponerse en la situación de alguien más, entender su estado emocional y saber lo que siente, o incluso, lo que puede estar pensando.
La empatía está estrechamente relacionada con el altruismo y la capacidad de ayudar porque cuando una persona consigue sentir el dolor o el sufrimiento de los demás poniéndose en su lugar, despierta su deseo de ayudar y actuar siguiendo los principios morales.
Seguir leyendo: Qué significa "Cría cuervos y te sacarán los ojos"
La capacidad de ponerse en el lugar de los demás, que se desarrolla a través de la empatía, permite comprender mejor el comportamiento de otras personas en determinadas circunstancias y la forma como toman las decisiones.

La empatía es la capacidad humana de conectar emocionalmente con los demás y ayuda a tener interacciones más profundas y significativas, logrando una mayor colaboración y entendimiento entre las personas que constituyen una sociedad.
Seguir leyendo: Qué significa "Quien no se arriesga, no pasa la mar"
La empatía es vital para la vida social, es una actitud positiva que permite establecer relaciones saludables, generando una mejor convivencia entre los seres humanos. Es la capacidad psicológica o cognitiva de percibir lo que alguien más está experimentando.
Las personas empáticas se identifican con los demás, saben escucharlos, entienden sus problemas y emociones y los tratan acorde a sus circunstancias. Es sensible y entiende los sentimientos de los otros. Son respetuosas y tolerantes.
#Mujer Lo que tu mejor amiga hace por ti y nadie más hará https://t.co/z7h537oHg2 #Mujeres #Chicas
— Soy Carmín (@SoyCarmin) September 20, 2021
La empatía es la comprensión que siente una persona por otra en una determinada situación, es la capacidad de identificarse con alguien más y compartir sus sentimientos. Y es todo lo contrario de la antipatía debido a que el contacto con los demás genera placer, alegría y satisfacción.
Comentarios