
Por qué es importante cuidar los árboles
Los árboles proporcionan el oxígeno vital para nuestra existencia, son asombrosos seres vivos de los que dependemos para vivir

Por qué es importante cuidar los árboles | Fuente: Pixabay
Los árboles marcan las estaciones del año, embellecen los espacios y mejoran el paisaje, pero su importancia va más allá. Los árboles proporcionan el oxígeno vital para nuestra existencia, son asombrosos seres vivos de los que dependemos para vivir, los beneficios que brindan para nuestra salud y para el planeta que habitamos son innegables.
Los árboles purifican el oxígeno que respiramos y combaten el cambio climático. Los árboles absorben el exceso de dióxido de carbono acumulado en la atmósfera a través de la fotosíntesis que realizan sus hojas. Remueven y almacenan el carbono en sus troncos, raíces y hojas, al tiempo que liberan el oxígeno al aire.
Los árboles limpian el aire. Absorben los olores y gases contaminantes como óxidos de nitrógeno, amoníaco, dióxido de azufre y ozono, y filtran las partículas contaminantes del aire, atrapándolas en sus hojas y corteza. Plantar árboles en las ciudades, principalmente en las grandes y contaminadas urbes, es sumamente importante para la salud.
Los árboles reducen la temperatura. Ayudan a mantener un ambiente agradable generando sombras, evitan la luz directa de los rayos ultravioleta y el paso del viento, interrumpen las islas de calor y liberan vapor de agua al aire a través de sus hojas. La sombra de los árboles reducen la exposición a los los rayos ultravioleta en aproximadamente un 50 por ciento.
Seguir leyendo: Bugambilia: Propiedades medicinales
Los árboles reducen el consumo de energía en hogares sombreados. Los árboles plantados alrededor de los hogares reducen hasta en un 50 por ciento la necesidad de usar el aire acondicionado en el verano. Y al reducir la demanda de energía eléctrica, reducimos el dióxido de carbono y otros gases contaminantes producidos por las plantas de electricidad.
Los árboles filtran el agua de lluvia en el subsuelo evitando posibles inundaciones. Reducen el escurrimiento, atrapando el agua de la lluvia y permitiendo que fluya por sus troncos a la tierra que está debajo de ellos, impidiando que el agua pluvial se lleve los contaminantes al océano.
Seguir leyendo: Plantas medicinales para limpiar los pulmones
Los árboles generan bienestar, mejoran la salud física y mental. Estar entre los árboles disminuye la hipertensión arterial y el estrés, mejora la concentración y reduce la fatiga mental y el temor. Diversos estudios han demostrado que los pacientes que pueden ver árboles desde sus ventanas sanan más rápido y tienen menos complicaciones.

Además de proporcionar frutas para los seres humanos y animales, los árboles son el hogar de aves, insectos y fauna silvestre. También protegen de la erosión del viento disipando su fuerza. Asimismo, ayudan a absorber el sonido del exterior amortiguando el impacto de las ondas sonoras y reduciendo los niveles de ruidos.
#Mujer Estar en contacto con la naturaleza mejora la salud mental, estudio https://t.co/dHzGdlZGng #Mujeres #Chicas
— Soy Carmín (@SoyCarmin) June 11, 2021
Principales beneficios de los árboles:
- Producen oxígeno
- Limpian el aire
- Reducen la temperatura
- Filtran agua en el subsuelo
- Son un hábitat para insectos y aves
- Embellecen los espacios
- Reducen el ruido
Comentarios