
Personas inteligentes sienten más pereza al despertar: estudio
¿Sabías que las personas inteligentes sientes más pereza al despertar? Así lo reveló un estudio realizado en la Universidad de Southampton. ¿Eres una de ellas?

Personas inteligentes sienten más pereza al despertar: estudio. Foto: unsplash
Las personas inteligentes sienten más pereza al respertar. Así lo dio a conocer un estudio británico llamado ¿Por qué los búhos nocturnos son más inteligentes? Esta teoría propone dar una mirada a nuestra ascendencia como seres humanos inteligentes.
De acuerdo a los investigadores Satoshi Kanazawa y Kaja Perina, antiguamente, los seres humanos se acostaban y se levantaban temprano, lo que propiciaba a tener un estilo de vida muy distinto a lo que actualmente la sociedad está acostumbrada. Esto está directamente directamente relacionado con las actividades del sueño.
"Sleepy employees are unproductive employees" Interesting article from @guardian > https://t.co/MJOEvY5rWf pic.twitter.com/b8AhaFrKNg
— Sueño (@Sueno_Beds)
30 de marzo de 2018
"Sleepy employees are unproductive employees" Interesting article from @guardian > https://t.co/MJOEvY5rWf pic.twitter.com/b8AhaFrKNg
— Sueño (@Sueno_Beds) 30 de marzo de 2018
A las personas inteligentes les cuesta más trabajo levantarse por las mañanas: estudio
De acuerdo al estudio antes mencionado, no querer levantarse a un horario determinado muestra una iniciativa de seguir tu propio camino. Si tienes muy claro el hecho de escuchar a a tu propio cuerpo y no regirte por ningún reloj, significa que eres un ser independiente e inteligente.
Las investigaciones apuntan que solucionar el problema de querer dormir con más sueño demuestra que tenemos una lógica básica y una comprensión de la causa y el efecto, características de personas inteligentes.
Patrones de sueño
Otro estudio de la Universidad de Southampton analizó los patrones de sueño de 1,229 hombres y mujeres, basándose en sus circunstancias socioeconómicas.
Generalmente, las personas que iban a dormir cerca de la medianoche y se levantaban después de las 8:00 AM y fueron apodadas “búhos”.
El apodo búho tenían niveles de ingresos más altos, un estilo de vida más feliz y confortable cómodo en comparación con aquellos que comenzaban su día muy temprano en la mañana, los “madrugadores”.
Sin embargo, esto no significa debamos dormir toda nuestra vida. Las personas que pasan 12 horas o más en la cama, es decir, la mitad del día, corren un riesgo mayor de sufrir muerte prematura. Lo ideal sería dormir 8 horas como promedio, ya que las personas que tienen este tipo de calidad de sueño son personas más sanas.

Comentarios