
Parejas: el problema de las relaciones intermitentes
En algún momento de la vida, todas y todos hemos estado involucrados en una relación intermitente, de la que no podíamos salir; hoy te explicamos por qué se vuelven un problema las relaciones que terminan y vuelven

Parejas: el problema de las relaciones intermitentes | Especial Unsplash
A cuántas parejas no conocemos que terminan y regresan infinitas veces, creyendo que su amor es más fuerte que cualquier otra cosa. Las reconciliaciones constantes en el marco de una relación amorosa ponen en evidencia una inseguridad e incertidumbre que prevalece en ambas partes. A este tipo de relaciones se les considera como intermitentes.
Esa costumbre de romper y regresar de las parejas, se trata más bien de un patrón conocido como reciclaje de la relación, que se asocia con situaciones de angustia psicológica, como lo son la depresión y la ansiedad. Gracias a un estudio científico, demostró que entre más "reciclaje" haya en un vínculo, sus integrantes tienen más probabilidad de sentir angustia.
La investigación también encontró que este sentimiento no se limita al momento de la ruptura, sino que se extiende al momento de la renovación de la unión y más adelante. Las personas estudiadas revelaron que entre más reciclaron sus relaciones, más angustia sentían.
Puedes leer: Pareja: señales de que tienes mal de amores
Las relaciones intermitentes, su angustia psicológica
La relaciones intermitentes están relacionadas con la ansiedad y la depresión. Esa gente que terminó y regresó con su pareja, informó que durante el tiempo posterior a su reconciliación, tuvieron angustia psicológica. Esta situación fue ligada a la incertidumbre, a un probable historial de violencia dentro de la interacción y a la satisfacción de la relación.
Con esto puede surgir la pregunta: ¿por qué las relaciones intermitentes nos causan tanto estrés? La respuesta puede estar relacionada con el aumento del número de transiciones en el vínculo amoroso, por las que pueden aparecer turbulencias y problemas en la interacción.
La transición en las relaciones de pareja hace referencia a ese periodo de discontinuidad en medio de tiempos de estabilidad, en los que en ambos miembros de la pareja se dan cambios de identidad, de roles y de circunstancias. Esto viene a generar incertidumbre sobre la relación, lo que desembocará en inestabilidad.

Las personas que constantemente reciclan sus relaciones, se vuelven mucho más inseguras y, por lo tanto, mucho más vigilantes de sus vínculos; van a tender a reaccionar de forma intensa bajo ciertas circunstancias que son relativamente normales, además de que experimentan cierta volatilidad en sus emociones.
Puedes leer: Cómo lograr que tu relación dure para siempre
La transición en las relaciones puede llegar a interrumpìr el flujo de las rutinas diarias de la pareja y se crea una sensación de discontinuidad que llega al corazón. Los motivos por el que se sigue intentando estar junto a una misma persona, en muchas ocasiones tienen que ver con el tema económico y la tensión en los sentimientos persistentes.
Comentarios