
Detalles que debes considerar antes de divorciarte
Un divorcio traerá consigo cambios importantes en tu vida, que debes considerar y tomar en cuenta porque son inevitables; hoy en Soy Carmín te contamos más sobre este tema
El divorcio es un proceso que implica más que sólo la disolución de un matrimonio; representa un cambio importante en la vida de la pareja, en sus relaciones sociales y adaptación personal y emocional y a veces hasta laboral y familiar.
Que una pareja decida separarse implica romper un lazo y que conlleva a un proceso legal que es mejor sobrellevar con civilidad, especialmente si hay hijos involucrados, pues afecta la convivencia, el estado emocional y hasta las finanzas y dinámicas del hogar.
Puedes leer: Conforme avanza tu edad, cambia tu personalidad
La pedagoga y terapista familiar y de pareja, Emma E. Sánchez, comenta que aunque hay casos en que el divorcio es indiscutiblemente la única salida, escenarios de violencia o abuso, por ejemplo, si la motivación de una separación no es esa, ella recomienda reflexionar sobre el verdadero por qué de la separación y trabajarlo antes de tomar la decisión, tomando en consideración los siguientes detalles.
Orgullo
La experta habla de la importancia de reconocer errores y perdonar; de enmendar tropiezos y sanar heridas. Insiste que el orgullo daña cualquier matrimonio, pues habla de acciones convertidas en necedades tóxicas que considera es importante trabajar, para recuperar la confianza.
Egoísmo
No debe confundirse el amor propio con sólo pensar en nuestro bienestar. La vida en pareja y en familia significa también tomar en cuenta al otro. Es un ‘nosotros’, no un ‘yo’, y esto es también hablar con sinceridad.
Dolor
A veces es común callar y escudarse o canalizar en algo más, sea el abuso de sustancias tóxicas, la comida, el buscar afecto en alguien más o las relaciones pasajeras, lo que puede desembocar en depresión incluso. Emma E. Sánchez dice que si las partes están peor estando solas, el divorcio quizá no era no es en su caso la solución.
Culpa
Sentir culpa o remordimiento durante un proceso de divorcio es algo difícil especialmente cuando se trata de familias con hijos. Sucede por la sensación de haber tomado una decisión equivocada, afectándonos a nosotros mismos o a terceros (la pareja o los hijos, incluso otros externos). Hay que pensar en las consecuencias antes de tomar decisiones, y luego buscar la mejor decisión posible.
Amigos
La separación de una pareja muchas veces trae consigo la pérdida de amigos o el quiebre de las relaciones estrechas con conocidos y hasta familiares. Las personas no se acercarán a ti igual o puede que dejen de invitarte a reuniones y fiestas. Es una realidad que incluso tú puedes propiciar, si dejas de asistir a eventos para no tener que contestar preguntas. Y es una realidad que hay que considerar.

Crianza de los hijos
La separación cambiará la dinámica de crianza y ya sea que un padre termine cuidando solo a sus hijos, o que ambos deban encontrar un punto de comunicación para hacerlo juntos. Puede ser algo difícil y frustrante, un proceso que se convertirá en un reto y que hay que superar.
Una nueva pareja
Tras el divorcio, volver a salir con alguien puede ser algo complejo; decidir entre una relación sin compromisos o buscar a alguien con quien construir un nuevo futuro; en cualquier caso, entra en juego la confianza o falta de ella de volver a enamorarse. Cada persona tiene su propia historia cuando comienzas una relación, pero para aquellos divorciados, hay mucho en juego, su familia anterior si es que tienen hijos, por ejemplo.
La nueva vida de tu ex pareja
Al divorciarse, ambos buscarán sus propios caminos e inevitablemente tú o tu pareja encontrarán a alguien más. Podrían volver a casarse, tener hijos y hallar de nuevo la felicidad. Esta puede convertirse en una barrera, especialmente por un sentimiento de ego u orgullo, pero que la experta dice no debes convertir en eso, sino trabajarlo y no estancarte emocionalmente.
Economía
El divorcio cambia por completo la dinámica de tu vida, incluyendo tu economía. Si tu vida cambia, tu realidad también. Hay que considerar qué se necesita si te conviertes en madre soltera, hay que preguntarse si todavía puedes pagar la casa en la que vives o cómo administrarás el dinero que tu pareja te dé para la manutención en caso de que esta sea la decisión. Todo entra en juego y esto se relacionará hasta con el empleo que tienes, si tu salario es suficiente o si necesitas otro trabajo, por ejemplo.
Comentarios