
Cinco cosas que todo niño debe saber al cumplir cinco
A la edad de cinco años, los niños ya deben saber varias cosas clave que los padres deben enseñarles; hoy en Soy Carmín te contamos cuáles son cinco de estas lecciones importantes
La edad de cinco años es un momento importante en la vida de nuestros hijos. Dejan de ser niños ‘pequeños’, lo que significa un crecimiento intelectual y emocional importante que hay que cuidar, nutrir, incentivar y promover, dándoles las herramientas clave para trabajar su desarrollo e independencia.
Es el momento por ende para dar más responsabilidades a nuestros pequeños y enseñarles de valores y socialización; de explicarles también cuestiones de seguridad en casa y en la calle y de hablarles sobre las consecuencias de sus actos o la importancia de seguir reglas.
Puedes leer: Los millennials prefieren criar a sus hijos alejados de la religión
La pediatra Christina Johns, del grupo PM Pediatrics, señala que hay cinco cosas básicas que todo niño ya debe saber bien a la edad de 5 años y que los padres deben trabajar con entendimiento y diálogo con ellos.
Información personal
Para esta edad, dice la experta, los niños deben saber bien ya toda su información personal; esto es, su nombre y el de sus padres, su dirección completa y hasta el número telefónico o de su casa o de sus padres. Para enseñarles a aprender, Christina Johns sugiere inventar una canción para que la melodía que contiene la información se vaya grabando en la memoria.
Qué hacer si se pierden
A esta edad es también importante que los niños entiendan los peligros a los que pueden estar expuestos; los más sencillos claro, como el caso de qué hacer si se pierden. Recalcar a su vez el no irse nunca con extraños y pedir mejor ayuda a otro ‘papá o mamá’, o en todo caso a una figura de autoridad, como un policía por ejemplo.

No abrir la puerta si no hay un adulto presente
Este es un momento también importante para recalcar reglas. A los niños a esta edad les encanta abrir las puertas, dice la experta, pero es bueno recordarles que cuando se trata de la puerta principal de la casa, no deben abrir sin un adulto presente, ramarcando por qué no es seguro abrir la puerta a extraños.
Llamar al número de emergencias
Los niños de 5 años deben saber cuándo una situación entra en la categoría de emergencia y cómo reaccionar, específicamente, hablando al número indicado, el 911. Hay que enseñarles a marcar y saber qué decir, además de qué hacer en tal o cual escenario de emergencia que hay que repasar.
Tareas básicas
Es la edad en que los niños buscan independencia y a menudo incluso se ofrecen para ayudar. Hay que incentivar esto, dándoles tareas sencillas, como ayudar a poner o quitar los cubiertos para la hora de comer, siempre y cuando les demos cosas que no sean peligrosas, por ejemplo, no darles los cuchillos; e incluso, ayudar a guardar las cosas, como la ropa, las toallas u objetos que puedan cargar, siempre con supervisión de un adulto.
Comentarios