
Una mascarilla para tener el cutis más bonito
¿Quieres una piel más hermosa? Entonces usa esta mascarilla como tratamiento de belleza nocturno.

Una mascarilla para tener el cutis más bonito | Unsplash
Si quieres que tu rostro se vea hermoso todos los días, las mascarillas naturales son de gran ayuda para contrarrestar la resequedad de la piel dejando un cutis suave e hidratado. Así que si deseas tener una piel saludable, hermosa y sumamente suave, la siguiente receta te será de gran ayuda.
Una mascarilla facial hidrata, elimina las células muertas de la piel y ayuda a atenuar las líneas de expresión. Existen varios tipos, según los ingredientes con que se prepare y la forma en que estos actúen sobre la piel, así que debes tener en cuenta lo que necesitas para elegir la mascarilla adecuada para ti.
Antes de aplicarte la mascarilla que necesites, debes lavar muy bien tu rostro con jabón neutro y abundante agua. Otra recomendación es exfoliar el rostro por lo menos dos veces a la semana para remover las células muertas y conseguir que, al aplicar tus mascarillas, estas hidraten la piel sana.

Mascarilla de miel con Leche
La leche es uno de los mejores ingredientes para humectar la piel y mantenerla sana. Además, la leche estimula la producción de colágeno de manera natural. Es excelente para que puedas eliminar las impurezas de tu rostro, limpia profundo y provoca que los poros se cierren y no produzcan tanta grasa.
El ácido láctico de la leche tiene la capacidad de mejorar la textura de la piel al facilitar la eliminación de células muertas e impurezas. En este caso, se combina con los compuestos hidratantes de la miel de abejas para crear una mascarilla revitalizadora y así, conseguir un rostro radiante.
La miel también es gran exfoliante y no es nada agresiva con nuestra piel, a la vez que nos ayuda a eliminar las células muertas, e hidrata de manera profunda.
La mascarilla de leche con miel es una manera de sacar provecho de las valiosas propiedades curativas de este producto. Los antiguos consideraban a la miel como manjar propio de dioses, pues ya desde la Antigüedad, esta se utilizaba como alimento. Nuestros ancestros ya eran conscientes de sus grandes beneficios internos y externos.
Receta
Lo que necesitas es:
- 1 cucharada de leche en polvo (20 g)
- 1 cucharada de miel (25 g)
- 2 cucharadas de agua (20 ml)
¿Cómo prepararla?
-Primero, mezcla en un recipiente limpio todos los ingredientes hasta obtener una pasta cremosa.
-Limpia muy bien la piel de tu rostro y extiende el producto con una capa uniforme.
-Finalmente, déjalo actuar durante 20 minutos y enjuaga con agua tibia.
Comentarios