
Cómo saber cuál es tu tipo de piel para elegir la mejor base de maquillaje
Si deseas lucir un maquillaje perfecto, lo primero que debes hacer es identificar qué tipo de piel tienes y entonces podrás elegir una base de buena cobertura

Cómo saber cuál es tu tipo de piel para elegir la mejor base de maquillaje. | Especial Instagram L´Oréal
¿Cómo saber cuál es tu tipo de piel para elegir la mejor base de maquillaje? Se dice fácil, pero este es el primer error a la hora de buscar el maquillaje perfecto. Tu piel cambia según tus hábitos de descanso y alimentación, entonces podría ser que el maquillaje que te funcionaba antes ahora no. En Soy Carmín te contamos las características de los tipos de piel y qué base le va mejor.
Como ya lo comentamos anteriormente, la piel es el órgano más grande del cuerpo y todos quisiéramos tener una piel suave y tersa como de bebé, la exposición al sol, la edad, nuestros hábitos de descanso, alimentación e hidratación la pueden alterar.
Leer más: Primavera 2022: Cómo peinar el cabello corto, estilos de moda para todas las edades
Expertos en salud y belleza han determinado cinto tipos principales de piel, estos son:
Piel seca
Se caracteriza por lucir agrietada y se puede enrojecer fácilmente, particularmente en la temporada de invierno. Si es tu caso, puedes ayudar a su rehabilitación con mascarillas de hidratación profunda como las que se elaboran a base de yogurt, aguacate o miel, también puedes usar aceite de coco.
Piel grasa
Es aquella que se caracteriza por lucir brillante (de forma incómoda) y hasta algo pegajosa por el exceso de cebo aunque también se vuelve muy elástica. Lo que te ayudará más son las mascarillas astringentes con ingredientes como el limón, el tomate, el pepino, manzana y el agua de rosas.
Piel mixta
Se caracteriza por lucir aceitosa en tu zona T que es compuesta por tu frente, nariz y barbilla pero a la vez seca en la zona de las mejillas. Lo mejor es usar productos que no sean agresivos y limpiar a profundidad la zona T una o dos veces por semana.
Piel delicada o sensible
Como su nombre lo dice, este tipo de piel se irrita fácilmente por lo que debes ser muy cuidadosa con los productos que usas. Lo mejor que puedes hacer para ayudarla es hidratarte bien, tomar suficiente agua y limpiarla con jabón neutro.
Piel normal
Luce rosada y se siente suave al tacto, usa mascarillas caseras una vez a la semana para mantener el pH sin alteraciones.
Ahora con esta información, estás lista para elegir la mejor base de maquillaje pensando en tu piel, en el tiempo que quieres dedicar a tu arreglo personal y en tus necesidades. Recuerda que en todos los casos, es importante que antes de dormir te desmaquilles por completo, que limpies tu piel y que apliques una crema hidratante, así retrasarás las principales señales de envejecimiento.

La mejor base de maquillaje según tu tipo de piel
Como lees, cada tipo de piel tiene sus necesidades y ya que la base es el lienzo sobre el que colocarás tu maquillaje, debes elegir la que mejor se adapte a tus necesidades. Los principales tipos son:
Base líquida
Se recomienda para pieles mixtas o secas porque hidrata fácilmente. Usa una brocha para aplicarle y una esponja para eliminar el exceso de producto.
Base cremosa
Es la mejor para pieles secas porque la hace lucir hidratada y sana.
Leer más: Primavera 2022: Zendaya y Lily Collins presumen las nuevas tendencias de maquillaje
Base en polvo
Es la ideal para las pieles normales porque no se requiere gran producto para su cobertura, además es muy ligera.
Base en barra
Por lo general se emplea en maquillajes de fantasía por su gran duración, puede ir con cualquier tipo de piel pero si eres de piel grasa, sella su efecto con polvo traslúcido para evitar el brillo indeseado.
Comentarios