
Cómo hacer tu propio limpiador para brochas de maquillaje
Las brochas son el lugar ideal para que las bacterias se acumulen, por lo que es necesario que las laves con regularidad si no quieres tener problemas en la piel de tu cara. Te diremos cómo puedes facilitar el proceso con un limpiador casero.

Cómo hacer tu propio limpiador para brochas de maquillaje | Pexels
Cómo hacer tu propio limpiador de brochas de maquillaje. Si te maquillas frecuentemente debes de saber que las brochas con las que aplicas tu productos deben limpiarse con frecuencia para evitar que tengas problemas en la piel, ya que son un foco de bacterias que pueden dañar tu cutis.
La frecuencia con la que debes lavar y desinfectar tus brochas es de no más de 15 días, ya que el uso constante y el tipo de productos que utilizamos al maquillarnos pueden hacer que un gran número de suciedad, no solo de nuestro rostro sino del ambiente, se acumule en ellas.
De nada sirve que mantengamos una rutina de belleza perfecta para mantener la piel de nuestro rostro saludable si no lavamos nuestras brochas, es por ello que te mostraremos como puedes preparar tu propio limpiador de brochas, para facilitar el proceso y que tus brochas queden como nuevas.
#Mujer Tendencias 2020: Cómo combinar tu cubrebocas con tus outfits https://t.co/X5CSYbAigE #Mujeres #Chicas pic.twitter.com/QVzOTyQAUJ
— Soy Carmín (@SoyCarmin) June 2, 2020
Para elaborarlo únicamente necesitas lo siguiente:
- Shampoo para bebé
- Acondicionador
- Agua destilada
- Alcohol de 70 grados
- Un envase con atomizador limpio o nuevo
Para elaborar el limpiador únicamente tienes que llenar el envase 50 mililitros de agua oxigenada, agregar una cucharada de shampoo para bebé y una cucharada de alcohol, para suavizar las cerdas de tus brochas agrega un par de gotas de acondicionador y mezcla todo hasta que se disuelva.
Para usarlo únicamente tienes que colocar la brocha sobre un trapo o un trozo de papel y rociarlo con tu limpiador de brochas y frótala hasta que no quede rastro de maquillaje sobre el papel, puedes hacerlo cada que uses tu brocha o cuando decidas lavarlas.
Visita nuestro canal de Soy Carmín en YouTube
Comentarios