
Aceites que debes dejar de usar en tu rutina facial si tienes cutis graso
La piel grasa al igual que cada tipo tiene sus pros y contras, por lo que es esencial que en lugar de quejarte la cuides como se debe. A continuación en Soy Carmín te platicaremos sobre algunos aceites que debes dejar de usar en tu rutina facial y más si tienes piel grasa con tendencia al acné
Cualquier tipo de piel necesita de cuidados especializados para mantenerse en perfecto estado y con una apariencia sana. A continuación te platicaré algunos aceites que debes dejar de usar en tu rutina facial si tienes piel grasa, en especial si es con tendencia al acné.
Te puede interesar: Mascarilla casera de naranja y miel para ayudarte a suavizar arrugas
Una de las principales razones por las que estos aceites no se recomiendan para pieles grasas, es su intensidad comedogénica, ( probabilidad de que se desarrollen comedones), la cual se distribuye de esta manera según estudios médicos, así que mucha atención a esta pequeña tablita de información.
- 0 o no comedogénico: no obstruye los poros.
- 1 o muy baja: muy baja probabilidad de obstruir los poros.
- 2 o moderadamente baja: no debería obstruir los poros.
- 3 o moderada: depende del tipo de piel, pero no debería obstruir los poros.
- 4 o alta: obstruye los poros en la mayoría de las personas.
- 5 o muy alta: obstruye los poros, pocas pieles lo toleran.
De acuerdo a estos datos es como se sabe si un producto en lugar de ayudarle a tu piel provocará molestas imperfecciones, estos datos vienen en la etiqueta de estos, en caso de que no, mejor opta por productos dermatológicos para piel grasa, con estos podrás estar segura que hiciste una buena compra.
Te puede interesar: Errores al manejar tus cejas que te están añadiendo edad
Aguacate
El aguacate es uno de los ingredientes más comunes en cosméticos, pero para la piel grasa no es una opción, esto debido a su textura y tono que pueden obstruir los poros, además de que se encuentra en la clasificación comedogénica número tres.
Soja
Si bien el aceite de soja es antioxidante, pero en pieles grasas es contraproducente, ya que se encuentra en la clasificación comedogénica número cinco, la más grave, además de que es intolerante para la mayoría de las pieles, mucho cuidado.
Coco
El aceite de coco seguro lo has visto en muchas mascarillas caseras y comerciales, es un ingrediente estrella para las pieles secas, ya que las resplandece. Este se ubica en las escala comedogénica cuatro, así que mejor sustitúyelo por otro.
Camelina
La camelina es un ingrediente ideal para tratar el envejecimiento, además de que repara la barrera cutánea. Este es un aceite con muchas probabilidades de obstruir los poros, ya que su nivel comedogénico va de 3 a 4, hay más opciones para el prevenir el envejecimiento.

Espero que esta información te ayude a elegir los productos ideales e ingredientes que funcionen mejor en tu piel, aunque recuerda que siempre la mejor opción es acudir con un dermatólogo, este te dará la información necesaria y detallada de cómo cuidar tu cutis graso.
Comentarios