
Aceite de baobab, el descubrimiento que elimina completamente las arrugas del rostro
El aceite de baobab es el nuevo descubrimiento del mundo de la belleza que ha llegado para salvar la piel seca pero sobre todo para desaparecer las líneas de expresión y arrugas del rostro de una vez por todas.

Aceite de baobab, el descubrimiento que elimina completamente las arrugas del rostro | Unsplash
Un nuevo ingrediente natural se ha agregado a la lista de productos naturales que debes tener dentro de tu rutina de belleza para retrasar los signos del paso del tiempo en tu rostro como es el caso de las arrugas; el aceite de baobab. Y como dato curioso, mientras para los estadounidenses la pronunciación sea “baw-bad” para los británicos y el resto de habitantes de no habla inglesa es “bei-uh-bab”.
¿Por qué tenemos que tener en la mira el aceite de baobab? El aceite de baobab se convertirá en uno de los ingredientes estrella de este 2021 para el tratamiento de eliminar arrugas, además de cuidar la piel dejando una sensación suave y humectada, por lo que muchos influencers de belleza y expertos en el cuidado de la piel la comenzarán a recomendar por sus grandes beneficios para la piel.
Sin embargo, una de las preguntas más comunes ante un ingrediente con un nombre tan extraño es ¿De dónde proviene? El aceite de baobab es un ingrediente muy extravagante ya que es extraído de las semillas del árbol que lleva el mismo nombre baobab, el cual se considera un aceite lujoso nutritivo para el cuerpo ya que tiene elementos como el omega 3, 6 y 9, de acuerdo con expertos.
#Mujer Beneficios de la piña para nuestra salud https://t.co/pr0VJaP5k2 #Mujeres #Chicas pic.twitter.com/tziAn93D0e
— Soy Carmín (@SoyCarmin) January 17, 2021
El árbol de baobab se puede encontrar en Kenia, Malawi, Zambia, Snegal, Gambia y Mal. Este famoso árbol en el continente Africano se le conoce como el árbol de la vida, pues sus frutos están llenos de nutrientes, además de que las mujeres que viven en la zona utilizan el aceite de este árbol para su rutina de belleza en el cuidado de la piel, que se lleva como tradición por varios cientos de años.
¿Quiénes deben de utilizar este aceite? Los expertos en belleza recomiendan el uso de este aceite para las mujeres que tienen una piel seca, opaca, deshidrata o con notables signos de la edad, ya que la principal función del aceite de baobab es dar la apariencia de una piel mucho más joven, nutrirla, además de incluirla con otros productos o cosméticos que enriquezcan sus beneficios.
Siendo una recomendación que las pieles con tendencia a acné eviten este aceite al igual que otros, debido a que el aceite de baobab podría obstruir los poros empeorando la situación del acné y propagarlo por partes del rostro, por lo que es necesario acudir con un experto para utilizar este beneficioso aceite para sacarle el mayor provecho en caso de tratar las arrugas.

Beneficios del aceite baobab
A diferencia de otros aceites, el aceite de baobab destaca por su alto contenido en omegas, es decir que está repleto de ácidos grasos inocuos para la piel, lo que quiere decir que no es agresivo contra la primera capa de la piel, la cual se encarga de mantener la piel protegida de manchas y que las toxinas ingresen a los poros. Además de contar con vitaminas importantes para el cuidado de la piel como B y C.
Sobre todo por sus activos en vitaminas como la B y C es que además de hidratar la piel, tienen capacidades antioxidantes para la piel, evitando los signos de la edad como es el caso de las arrugas, líneas de expresión, manchas y paño del rostro, dejando una apariencia muy tersa.
Sin embargo, los expertos recomiendan primero consultar con un dermatólogo debido a que los aceites no son para todo los tipos de piel, además de contar si se tiene sensibilidad o alergia a ciertos compuestos del aceite, por lo que será necesario mantener este producto como un extra dentro de la rutina de belleza.

Comentarios