
Cómo maquillar los párpados caídos
Los párpados caídos pueden aparecer por cansancio muscular o envejecimiento natural, entre otras razones; hoy en Soy Carmín te damos algunos consejos para maquillarlos y disimularlos
El maquillaje debe resaltar nuestras facciones y mejorar su aspecto; es pues, una herramienta de belleza que destaque quienes ya somos, no que lo esconda o nos transforme en alguien diferente. Para ello hay muchos cosméticos y formas también de aplicarlos, según el estilo que se busque, el acabado que se quiera y la ocasión para la que nos arreglemos.
Es, cabe señalar, también importante aplicar maquillaje de acuerdo a nuestras particularidades, como el tono de piel, tipo de piel, forma de la cara y hasta imperfecciones en el rostro. Los párpados caídos se refieren a un ‘exceso de piel en el párpado superior’, por lo que puede llegar más ‘abajo’ de lo que debería.
Puedes leer: Cómo maquillar los ojos después de los 40
Hay varias causas que lo pueden provocar, según Medline Plus, como debilidad en el músculo que eleva el párpado, daño en los nervios o flacidez de la piel. También puede deberse a un proceso natural de envejecimiento o el resultado de alguna lesión o enfermedad. El maquillaje puede ser un aliado para disimularlos. Estos son algunos consejos sobre cómo maquillarlos.
Humectación
Hay que comenzar por una rutina de limpieza e hidratación muy rigurosa, para que se mantenga nutrida y revitalizada. Hay que optar también por las cremas de ojos que no contengan ni alcohol ni perfumes, para no propiciar resequedad. Estimula los músculos además con masajes circulares que te hagas con los dedos, con mucho cuidado.
Base o corrector de ojos
Aplicar base o corrector de ojos ayuda a suavizar visualmente el párpado caído, así que no olvides usarlo antes de colocar maquillaje, ya que lo que queremos es ‘neutralizar’ la piel caída para entonces sí ya añadir lo que sigue.
Sombra neutra
Las sombras neutras serán muy útiles ya que se usan para darle volumen al párpado y dejarlo ‘emparejado’ con el resto del ojo. Puedes usarlas en lugar de la base o corrector de ojos incluso, pues también funciona con el mismo efecto.
Iluminación
El iluminador es muy útil en caso de tener párpados caídos, pero hay que usarlo con cuidado, es decir, bajo la parte del final de la ceja, pues la parte del medio es donde más se hace evidente el párpado caído.
Profundidad
Aquí profundidad es oscurecer la parte del ojo en la que más se nota la marca del párpado caído. Para esto, busca sombras oscuras de ojos, como negro, gris, marrón, azul o violeta, por ejemplo, para dar con esa sombra precisamente la profundidad de la que hablamos.
Claridad
Claridad es el contraste de la profundidad, es decir, si la sombra oscura oculta, también necesitamos darle un efecto de luz al rostro o se verá apagado. Aquí, aplica en la otra parte del párpado sombras de ojos claras, como blanco, naranja, rosa, salmón u otros.
Delineado fino y bajo
Un delineado fino ayudará a que el contorno de ojo sea delicado, que no concentre la atención en tu párpado. También es bueno para estos casos hacer el delineado sólo en la parte inferior del ojo, para no centrar la atención en la superior.
Rímel
El rímel o máscara de pestañas es muy importante y hay que aplicar de manera uniforme. Si usas pestañas postizas, de preferencia coloca rímel desde la mitad de las pestañas hacia afuera, hacia la parte externa.
Comentarios