
Cómo hacer colágeno natural con miel y leche para eliminar arrugas
Con la edad, la producción de colágeno en el organismo va disminuyendo, por lo que es necesario consumirlo a través de los alimentos, por lo que te diremos cómo prepararlo

Cómo hacer colágeno natural con miel y leche para eliminar arrugas. | FOTO: PIXABAY
Si hay algo seguro en esta vida, es que el tiempo no se detiene y la edad va causando estragos físicos en nuestra apariencia. Con el paso de los años, la producción de colágeno de nuestro organismo va disminuyendo, dando paso a la aparición de los signos de la edad, por lo que te diremos cómo hacer colágeno natural con miel y leche para eliminar arrugas.
La alimentación es clave para estar saludable y mantener el funcionamiento de nuestro organismo en óptimas condiciones, y en cuestiones de estética no es la excepción, así como la aplicación de mascarillas naturales, por lo que hoy te compartiremos una efectiva y súper sencilla receta de este remedio casero que te ayudará a prevenir la aparición de arrugas, manteniendo tu piel joven, tersa y muy bella por más tiempo. Solo necesitas leche, miel y grenetina.
¿Qué es el colágeno?
Antes que nada, es importante saber que el colágeno es una proteína que ayuda a formar las fibras de la piel, que le dan elasticidad y la hacen lucir tersa y sin líneas de expresión. El colágeno es el componente principal de los tejidos del cuerpo, tales como los músculos, ligamentos y los tendones.
#Belleza | Semilla de papaya son consideradas botox natural que rejuvenece el rostro https://t.co/6kB4NIUFMm pic.twitter.com/xH0Ya6JirB
— Soy Carmín (@SoyCarmin) May 21, 2021
Luego de que la producción de colágeno por parte del organismo disminuye, es importante seguir haciendo uso de él, ya sea consumiéndolo a través de los alimentos, o bien, aplicándolo directo en la piel mediante mascarillas, de preferencia, naturales.
Cómo hacer colágeno natural casero
Una manera de conseguir y consumir colágeno natural es preparando una sencilla receta que contiene miel, leche y grenetina, las cuales son capaces de proporcionar al organismo las propiedades necesarias para mantener la piel joven y libre de arrugas por más tiempo.
Sigue leyendo: Alimentos que incrementan la producción de colágeno natural
La miel aporta al cuerpo y a la piel una gran cantidad de antioxidantes, así como propiedades antisépticas, antibacterianas, nutritivas, y además es hidratante, perfecto para darle vida y elasticidad a la piel seca y sensible.
Por su parte, la grenetina ayuda a reafirmar la piel, renovar las células, lo que contribuye a conservar la elasticidad de la piel, fortalece las uñas y el cabello, reduce la aparición de las estrías y la celulitis. Asimismo, gracias a su contenido en aminoácidos, mejora la salud de los huesos, tendones y ligamentos. Por si fuera poco, ayuda a absorber el hierro de los alimentos.
Sigue leyendo: Beneficios de la cúrcuma en la piel
Finalmente, las proteínas de la leche favorecen a que se produzca colágeno, contribuyendo a que la piel se mantenga joven, evitando o retrasando la aparición de arrugas y las líneas de expresión, además de suavizarla, haciéndola lucir más bella.
-
Ingredientes
-Grenetina
-Leche
-Miel
#Mujer Menta: Propiedades medicinales https://t.co/2gEjDzVGqQ #Mujeres #Chicas
— Soy Carmín (@SoyCarmin) June 8, 2021
-
Preparación
Para realizar esta mascarilla casera, debemos mezclar la grenetina, la leche y la miel vigorosamente, hasta que formes una pasta homogénea. Déjala reposar de 3 a 5 minutos, y luego aplícala en tu rostro, que previamente debes de haberlo exfoliado y lavado correctamente. Deja la mascarilla actuando por 20 minutos, y luego retíralo con agua abundante. Realiza este procedimiento por lo menos dos veces a la semana.
Comentarios