
Alimentos con colágeno; previenen la aparición de arrugas debajo de los ojos
Además de mascarillas y un sinfín de remedios tópicos para prevenir la aparición de arrugas en la piel, es necesario fortalecer y nutrirnos desde adentro, a través de alimentos que son ideales para este fin pues estimulan la producción de colágeno y elastina; es tiempo que cambies tus hábitos de nutrición y belleza

Alimentos con colágeno para evitar la aparición de arrugas debajo de los ojos. | FOTO: PEXELS
Las arrugas forman parte de un proceso natural del envejecimiento que, tarde o temprano, todos llegamos a vivir. Sin embargo, su apariencia y tiempo de aparición pueden variar de una persona a otra, dependiendo de varios factores además de la edad, como el tipo de piel, los cuidados que tenemos en ella, la genética, hábitos que tenemos y hasta lo que comemos. Por eso, hoy te decimos cuáles son los alimentos para evitar la aparaición de arrugas en los ojos.
De acuerdo a Mayo Clinic, además de la genética, que es la que determina principalmentela estructura y textura de la piel, existe otro factor muy importante que acelera e intensifica su proceso, que es la exposición al sol, sobre todo en personas de piel clara. Otros factores que dañan la piel y permiten la aparición de arrugas es el tabaquismo y los contaminantes.
Aunque el tiempo no se detiene, existen maneras de prevenir el envejecimiento prematuro y retrasar lo más posible la aparición de las arrugas con diversos cuidados de la piel, que van desde el exterior, e incluso del interior, mediante hábitos saludables, que incluyen una buena y sana alimentación.
#Mujer Embarazo, alimentos que alivian la acidez estomacal https://t.co/3WpZ3wUYw5 #Mujeres #Chicas
— Soy Carmín (@SoyCarmin) August 30, 2021
Alimentos que contienen colágeno y previenen arrugas
Hay alimentos que aportan grandes nutrientes y demás propiedades que fortalecen nuestra salud y hasta ayudan a embellecernos. Ante esto, te diremos cuáles son los alimentos que estimulan la producción de colágeno y elastina, y así prevenir la aparición temprana de arrugas, o bien, las atenua naturalmente.
-
Alimentos ricos en omega 3
El atún, el salmón, las almendras, pepino, arenque y anacardos, son alimentos ricos en omega 3, que ayudan a tu cuerpo a incrementar la producción de los niveles de colágeno y elastina, que le dan a la piel la firmeza, elasticidad, y suavidad, que evita la aparición de arrugas.
Sigue leyendo: Consejos para prevenir las arrugas alrededor de la nota
-
Vegetales con vitamina C, K y antioxidantes
Incluir en tu dieta diaria alimentos con vitaminas C, K y antioxidantes ayuda a mantener la piel bonita, joven y firme, gracias a que estos alimentos protegen las células de la piel e incrementan la producción de colágeno y elastina. Puedes encontrarlos en espinacas, brócoli, coles, berenjena, coliflor, tomate, remolacha o betabel y escarola.
-
Frutas con vitamina C
Por otro lado, también los alimentos que contienen altas cantidades de vitamina C, ayudan a proteger la piel de los daños provocados por la edad, el sol y otros factores agresivos, ayudando a que se vea más joven y evitando la flacidez. Puedes encontrarla en arándanos, frambuesas, fresas, uvas moradas, kiwis, limones, mandarinas, kiwis, pomelos o toronja, papaya, etcétera.
Sigue leyendo: Mascarilla de maicena con leche; elimina arrugas y produce colágeno natural
-
Alimentos con soja
La soya estimula la producción de colágeno y elastina, gracias a su alto contenido en genisteína, por lo que ayudan a que la piel se haya más flexible y elasticidad, ya que bloquea las enzimas que las destruyen e impiden este proceso.
#Mujer Nueces, dentro de sus beneficios son ideales para disminuir el colesterol https://t.co/Y3vlSjy920 #Mujeres #Chicas
— Soy Carmín (@SoyCarmin) August 30, 2021
-
Azufre
Otros de los elementos que son muy efectivos para estimular la producción de colágeno y elastina y, por lo tanto, prevenir y/o retardar la aparición de arrugas en la piel, es el azufre, que puedes consumirlo a través de alimentos como el pollo, plátano, tofu, pato, coco y apio, entre otros.
Comentarios